• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

La Fundación SGAE y Dansa València apuestan por la internacionalización de la danza

En la imagen, de izq. a dcha, Rubén Gutiérrez (director general Fundación SGAE),  María José Mora (directora Dansa València) y Violeta Garín (mentora del pitch Dansa València)
En la imagen, de izq. a dcha, Rubén Gutiérrez (director general Fundación SGAE), María José Mora (directora Dansa València) y Violeta Garín (mentora del pitch Dansa València)

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), a través de su Fundación SGAE, ha tejido este año una especial alianza con el festival Dansa València, que, organizado por el Institut Valencià de Cultura (IVC), ha celebrado del 15 al 23 de abril su XXXVI edición. 

De este modo, la Fundación SGAE colabora activamente en aquellas iniciativas de formación, acompañamiento y desarrollo de redes puestas en marcha por el festival, de cara a activar la internacionalización del sector de la danza. “La Fundación SGAE colabora en esta nueva etapa de Dansa València para promover la internacionalización del trabajo de nuestras coreógrafas y coreógrafos. Dansa València está haciendo un enorme esfuerzo para constituirse como una útil plataforma para el tejido coreográfico del conjunto del Estado español y la Fundación SGAE desea participar activamente en esta iniciativa promoviendo la internacionalización de nuestros talentos”, explica Rubén Gutiérrez (director general de la Fundación SGAE).

En esa línea, a modo de plataforma para las seis compañías profesionales seleccionadas (Societat Doctor Alonso, Poliana Lima, Led Silhouette, Paula Serrano, Mucha Muchacha y WAKO/Eduardo Zúñiga), Dansa València ha diseñado un programa de mentoría en el que, entre otras cuestiones, se les ofrecerá formación específica en recursos y conocimiento del mercado y un acompañamiento integral para apoyar la circulación de sus creaciones.

Coordinada por Isabel Ferreira, esta actividad cuenta con la mentoría de Eduardo Bonito (gerente del proyecto europeo Big Pulse Dance Alliance) y Catarina Saraiva (comisaria, productora e investigadora de artes escénicas).

 

Presentaciones de proyectos

En esa misma línea de plataforma para la dinamización del mercado nacional de danza, el festival valenciano planteó, también con el respaldo de la Fundación SGAE, la rueda de presentación de proyectos Pitch & Match, los días 20 y 21 de abril, en el Edificio Rialto (Plaza del Ayuntamiento, 17). Concebido como un espacio de encuentro entre artistas, gestores y programadores culturales, los diez proyectos seleccionados son presentados por sus creadores con el objetivo de propiciar la creación de vínculos profesionales.

Previamente, los participantes asistieron los días 30 de marzo y 13 de abril a sendas sesiones formativas, Elevator pitch: aprende a presentar tu proyecto escénico, impartidas por Violeta Garín, quien ha trabajado con numerosos profesionales y organizaciones para ayudarles a integrar en sus proyectos un pensamiento innovador.

“Vivimos en un mercado global y España debe posicionarse como una fábrica de producción de proyectos coreográficos de calidad”, según Garín, cuyo trabajo en este proyecto consiste en “ofrecer a las creadoras y creadores las herramientas precisas para que sean capaces de presentar sus trabajos de un modo ágil a promotores y agentes culturales. Para ello, los artistas han de hablar el mismo lenguaje de los programadores, y eso es lo que han de aprender”, concluyó.

 

Noticias relacionadas
Imagen de 'The Common Ground'
Cultura Revista SGAE nº 15
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Imagen de archivo de Dansa Valencia 2024
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos