• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Cristian Martín presenta su espectáculo «SER» en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid

El próximo día 7 de julio, en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid, el bailarín y coreógrafo Cristian Martín se pone a los mandos de su nuevo espectáculo titulado "S E R".

En el espectáculo Cristian Martín imagina un cuerpo sujeto a la duda y la indecisión, que convive con la prisa del que quiere llegar y con la calma de quien sabe esperar. Un ser inconformista, valiente, que afronta miedos, acierta, encuentra y también se equivoca. Libre en la búsqueda de límites en su propia danza, sin ataduras, llena de matices, estilos y formas. Ser imaginario, ser que celebra la vida a través de la danza.

En esta ocasión ha contado con la dirección artístiva y orientación coreográfica de Daniel Doña. El diseño de iluminación corresponde a Álvaro Estrada, y la composición original y diseño del espacio sonoro la firma Pablo Martón Jones. En esta ocación, también es el propio Cristian Martín el que asume la producción.

 

Breve biografía
Titulado por el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, este experimentado bailarín y joven creador, es uno de los talentos con más proyección en la escena nacional más emergente. Su formación y versatilidad dancística es amplia y heterogénea, formándose en ballet clásico, danza española y flamenco, artes del movimiento y creación contemporánea. Su trayectoria como bailarín comienza de la mano del maestro Granero y como solista ha formado parte de las compañías más relevantes (danza española, flamenco, danza clásica y contemporánea) del país. Es Artista Invitado de los Premios Nacionales de Danza Teresa Nieto en los espectáculos (Tacita a Tacita, 2010, Polos Opuestos, 2012 y Solos, pero bien acompañados, 2016) y del coreógrafo y bailaor Manuel Liñán (Tauro, 2011, REW, 2012 co-dirigido y coreografiado junto a Daniel Doña). Desde el año 2009 es colaborador habitual, repetidor y bailarín invitado de Daniel Doña Compañía de Danza en todos sus espectáculos (Intermitente, 2009; A Pie 2011; A Pie de Calle, 2013; Black Box, 2014; No Pausa, 2015; Nada Personal y Hábitat, 2016) con los que ha recorrido los más importantes festivales de carácter nacional e internacional: Bienal de Flamenco de Sevilla, Festival de Jerez, Festival Internacional Madrid en Danza, Mes de Danza de Sevilla, Mercats de les Flors, Masdanza, Trayectos, Fira Tárrega, Festival Tanzhaus – NRW Flamenco de Düsseldorf, Festival Iberoamericano, Festival Ibérica Contemporánea, Festival Leipzig, entre otros.

 

Reconocimientos y premios
Premio AISGE al bailarín sobresaliente por la pieza INTERMITENTE de Daniel Doña en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid (2009).

Primer Premio de coreografía de solo por MATERIA en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid (2015).

Nominado a los Premios Max de las Artes Escénicas en 2017 como Mejor Intérprete y Mejor Elenco de Danza por el espectáculo HÁBITAT de Daniel Doña Compañía de Danza.

Venta de entradas: https://www.entradas.com/entradas.html?affiliate=EES&doc=artistPages%2Ftickets&fun=artist&action=tickets&erid=2212607&includeOnlybookable=false&xtmc=centro_cultural_paco_rabal&x

 

S E R from Cristian Martín Cano on Vimeo.

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen