• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
      Momento de la firma
      De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen de la orquesta Opus One
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
13 JUNIO 2025

Sumérgete en la nueva actividad del Festival de Mérida: “La Tumba de Alejandro Magno”, un escape room urbano que se juega por las calles de la ciudad

La capital extremeña acoge en esta 68 edición del Festival de Mérida, una nueva actividad: “La Tumba de Alejandro Magno”, la aventura que presenta Escape City Box. Una reinterpretación de las tradicionales gymkanas, mientras los participantes ven una película en el dispositivo móvil y realizan una ruta por la ciudad siguiendo y cumpliendo el desafío planteado por el juego.

Fruto de la colaboración entre el Festival Teatro de Mérida y Escape City Box, se estrena en exclusiva un juego interactivo que te permite descubrir lugares de interés turístico de la capital mientras se resuelven acertijos y se cumplen diferentes retos

Escape City Box, éxito en las calles de más de 60 ciudades españolas y más de 200 en Europa, convierte Mérida en un gran escenario de teatro que comienza su aventura en el Templo de Diana y que lleva a los jugadores a través de diversos puntos de interés cultural de la ciudad. Un recorrido diseñado para durar dos horas aproximadamente y a cualquier hora del día, aunque dependerá exclusivamente de los participantes completar la misión en ese tiempo, aunque la aplicación permite detener el juego y poder continuarlo en otro momento. 

Los creadores de la actividad recomiendan un mínimo de participantes de entre dos a cuatro jugadores, con la posibilidad de hacer competiciones entre varios equipos comenzando desde el mismo punto de partida; algo que sin duda aumentará la diversión y hará que los jugadores estén mucho más metidos en la partida.

 

Caratula principal TAM

 

“La Tumba de Alejandro Magno” cuenta con una tecnología multimedia que permite  disfrutar de una experiencia de ocio innovadora en primera persona en la que, antes de comenzar el desafío, los participantes recibirán una caja que contiene todas las instrucciones necesarias para llevar a cabo la misión. Además de elementos físicos que forman parte del juego como cartas, fotografías o manuscritos también tendrán que descargar la aplicación de escape city box en un único dispositivo móvil con batería suficiente por equipo.

La trama, que en septiembre se podrá jugar en más de 55 ciudades de toda España, se desarrolla en el siglo IV d.C. cuando el cristianismo se impone al paganismo en Alejandría, tanto los restos como el paradero de la tumba de Alejandro se pierden en la historia. La prestigiosa profesora universitaria Sarah Levi descubre una pista en la ciudad egipcia sobre el paradero de la famosa tumba perdida: “El Soma”. Con la ayuda de Bosco, el colaborador más estrecho en esta misión, y de Sarah, los participantes deberán investigar dónde se ocultó el cuerpo del conquistador macedonio.

Esta actividad está destinada para todos los públicos, se realiza en exterior y el precio por unidad es de 20 €, pudiéndose adquirir en la taquilla principal del Teatro Romano de Mérida en horario de 11h a 14h y de 19h a 22h45. Escape City Box cuenta además, con una amplia gama de aventuras que podrás jugar en diferentes ciudades de España y Europa.

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Últimas noticias
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
Franz-Josef Selig
Imagen promocional