• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Una escena de la obra
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

Seleccionados los 24 autores de los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE 2021

(de izda a dcha y de arriba a abajo): Mélanie Werder, Daniel J. Meyer, Miguel Mota, Paz Palau, Eugènia Manzanares y Markel Hernández
(de izda a dcha y de arriba a abajo): Mélanie Werder, Daniel J. Meyer, Miguel Mota, Paz Palau, Eugènia Manzanares y Markel Hernández

Un total de 24 autores han sido seleccionados para participar en los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE 2021, una iniciativa que la institución desarrolla desde el año 2013 con el propósito de promover la creación e impulsar las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos. 

El dramaturgo Alberto Conejero, el cineasta Miguel Albaladejo y la guionista Olga Salvador dirigirán a los alumnos en el desarrollo de sus proyectos durante seis meses

Dirigidos a los socios y las socias de SGAE, los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE ofrecen la posibilidad a los seleccionados de desarrollar sus textos a lo largo de los próximos seis meses. Durante el proceso, se realizan reuniones de trabajo colectivo entre los autores y un/a director/a de reconocido prestigio profesional para la puesta en común de sus obras. Además, la entidad dota a cada uno de los autores con una ayuda económica de 4.500 euros.

 

IX Laboratorio de Escritura Teatral

En concreto, los autores y las autoras seleccionadas para el IX Laboratorio de Escritura Teatral han sido: Markel Hernández (Granada, 1997) por Toro BlancoEugènia Manzanares (Barcelona, 1985) por BenvingutsDaniel J. Meyer (Buenos Aires – Argentina, 1982) por ScratchMiguel Mota(Palencia, 1981) por LágrimasPaz Palau (Castellón, 1980) por Hogar, dulce hogar y Mélanie Werder (Menorca, 1992) por Sharentin. Dos de estas obras (Scratch Benvinguts) serán desarrolladas en catalán.

El dramaturgo y director del Festival de Otoño Alberto Conejero (Premio Nacional de Literatura Dramática y ganador de un Premios Max) dirigirá este laboratorio que tendrá lugar en la sede de la Fundación SGAE en Madrid, combinando sesiones presenciales y online. El jurado, presidido por Conejero y compuesto por los/as dramaturgos/as Juana Escabias, Julio Salvatierra, Cristina Clemente y Paco Romeu, ha seleccionado las 6 obras participantes después de analizar 244 propuestas de desarrollo. La Fundación SGAE dotará a cada uno de los autores seleccionados con 4.500 euros (imp. incl.) y publicará las obras resultantes en un volumen único perteneciente a la colección Teatroautor

 

Guion de Cine 2021 FSGAE 

IX Laboratorio de Escritura de Guión de Cine

Por su parte, los autores que tomarán parte en el IX Laboratorio de Escritura de Guion de Cine son: Ana Pérez de la Fuente (Madrid, 1965) y Marta Arribas (Madrid, 1964) por Lucía MártirSusana Casares (Barcelona, 1979) por Temporada bajaErnesto Grimaldi (Marbella, 1996) por Zulma,David Martín de los Santos (Madrid, 1973) por Vuelve a casaCelia Rico (Sevilla, 1982) por La buena letra y Pau Subirós (Barcelona, 1979) por La jugada

Todos ellos trabajarán colectivamente bajo la supervisión del director de cine Julián Albaladejo, con el propósito de adaptar sus textos a la gran pantalla. Este laboratorio tendrá lugar en la sede de la Fundación SGAE de Madrid hasta septiembre de 2021, en sesiones presenciales y online. El jurado, compuesto también por Ángeles Diemand-Hartz (guionista, en representación de FAGA), Elías León Siminiani (cineasta), Marina Parés (guionista, en representación de ALMA), Bernando Sánchez-Salas (guionista y dramaturgo) y Pablo Valiente (cineasta y extallerista del Laboratorio), ha seleccionado las 6 obras participantes después de analizar 255 propuestas de desarrollo originales. 

 

Series TV 2021 FSGAE 

VIII Laboratorio de Creación de Series de Televisión

Por último, el VIII Laboratorio de Creación de Series de Televisión estará formado por los guionistas: Tatiana Chisleanschi (Buenos Aires-Argentina,1986) y Noelia Bodas (Talavera de la Reina, 1983), porWannabe;  Fernando Erre (Donostia, 1976) y Manuel Martínez March (Valencia, 1977), por Todo malVíctor Alonso-Berbel (Barcelona, 1993) y Jan Matheu (Barcelona, 1992) por RavalMarieta Vasileva Petchanska (Varna,1982) por HaremSara Cano (Burgos, 1978) y Paula Fabra (Madrid, 1986) por Cuidadoras, y Teresa Bellón (Manzanares, 1980) y César F. Calvillo (Madrid, 1980) por Deporte reina.

Los autores trabajarán hasta junio en sus guiones dirigidos por la guionista Olga Salvador en sesiones online. El jurado, presidido por ella misma y compuesto por los guionistas Carmen Ortiz, Joana Martínez Ortueta, Rodrigo Martín y Germán Aparicio ha seleccionado las 6 obras participantes después de analizar más de 150 propuestas originales. Estos proyectos serán susceptibles de ser presentados en el Pitching de Fundación SGAE de Conecta FICTION, una oportunidad para mostrar ante productores nacionales e internacionales los proyectos de ficción en busca de financiación y acuerdos de producción.

 

Acerca de los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE

La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión. Desde entonces se han desarrollado proyectos como Verano 1993, ópera prima de Carla Simón (ganadora de tres Premios Goya); Malaka, serie original de Daniel Corpas que conquistó el premio de desarrollo de producción de Conecta FICTION y desarrolló una primera temporada en TVE, o las obras de teatro de autores consagrados como Paco Bezerra, Vanessa Montfort, Jordi Casanovas, Alberto Conejero, Lucía Miranda o Denyse Despeyroux, entre otros. 

Noticias relacionadas
Imagen mural del instituto
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor
De izquierda a derecha: Itziar Pascual, Tolo Ferrà, Antonio Onetti, Juan José Solana, Paula Lloret, Vera González, Juan Vinuesa, Javier Torres y Albert Hernández
Imagen promocional del laboratorio
Imagen promocional
Reuniones entre traductores y autoras en el 24º SILT 2024
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet