• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

La Fundación SGAE retoma su programa de becas para estudios internacionales

Convocatoria abierta hasta el 17 de mayo
Convocatoria abierta hasta el 17 de mayo
La Fundación SGAE convoca su programa de becas para la ampliación de estudios internacionales en el curso 2024/2025, que permitirá a decenas de creadores del campo de las artes escénicas, el audiovisual y la música ampliar sus conocimientos artísticos en escuelas oficiales de todo el mundo. La convocatoria está dirigida a todos los autores y autoras socios/as de SGAE. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 17 de mayo de 2024.
Más de 250 creadores se han beneficiado de este programa
Para creación en el campo de las Artes Escénicas, Audiovisual y Música

El programa de este año tiene una dotación presupuestaria de 90.000 euros repartidos entre las seis categorías que se ofertan: creación teatral, creación coreográfica, escritura de guion, dirección de audiovisual, creación de músicas populares y creación de música clásica actual.

Los solicitantes podrán optar a una beca integral, de hasta 9.000 euros, destinada a cubrir gastos como los de matrícula, estancia, viaje o manutención durante el curso completo. Asimismo, para cada una de las seis modalidades, se ofertan seis becas parciales por un importe máximo de 1.000 euros para cubrir los gastos de asistencia a cursos, seminarios o talleres que tengan una duración inferior a la de un curso académico.

Como requisito indispensable, los participantes deberán dominar el idioma en el que se impartirá la formación para la que solicita la beca. Además, el programa de estudios, que deberá tener lugar en un país distinto al de residencia del solicitante, tendrá que iniciarse, como pronto, a partir del 1 de junio de 2024 y finalizar a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

Acerca de las Becas para la ampliación de estudios internacionales

Las Becas para la ampliación de estudios internacionales de la Fundación SGAE nacieron en 2013 y se estuvieron desarrollando ininterrumpidamente hasta el 2019. Ahora, la Fundación SGAE las vuelve a retomar, dentro de su compromiso por la internacionalización del repertorio de los socios y las socias de SGAE.

Durante sus siete ediciones, este programa ha beneficiado a más de 250 creadores de distintas disciplinas artísticas, entre los que destacan grandes nombres de la cultura de nuestro país como el dramaturgo y poeta Alberto Conejero, que desarrolló sus estudios en la Comedia Nacional de Montevideo; la cineasta Pilar Palomero, ganadora de dos Goya y dos Premios Feroz en 2020, quien se formó en la Sarajevo Film Academy en 2016; o la cantante y compositora Fátima Miranda, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2018, que cursó un taller de ornamentación en el canto clásico persa en Irán.

Los beneficiarios de estas becas, a lo largo de las siete ediciones, han desarrollado sus programas de formación en instituciones tan prestigiosas como la New York Film Academy, la University of California Los Angeles (UCLA), el Berklee College of Music, el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT) de Buenos Aires, la Escuela de Verano de la Universidad de Oxford o el ImPulsTanz Dance Festival de Viena.

Bases y más información sobre las Becas

Noticias relacionadas
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
Imagen promocional de los Max en Pamplona
Imagen promocional del Encuentro
Ana Maestrojuán dirigirá la nueva edición de los Premios Max
Imagen promocional de los premios
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)