• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
20 MARZO 2025

Las artes escénicas también se leen

Con la celebración del Día del Libro a la vuelta de la esquina, desde el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) nos proponen una guía de recursos gratuitos para que disfrutes este 23 de abril con las mejores lecturas y propuestas de sus unidades.

Para los amantes del teatro contemporáneo destacan los textos que seleccionados a lo largo de las ocho ediciones de su Programa de Desarrollo de Dramaturgias Actuales, una convocatoria que busca promover la innovación en el lenguaje y la creación escénica. En la web de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos están disponibles en formato digital estas más de 40 obras entre las que figuran destacados nombres de nuestra escena nacional e internacional, como Alberto Conejero con su texto «La piedra oscura», que ganó cinco premios Max; Mar Gómez Glez, con «Bajo el agua»Sergio Martínez Vila, con «Un mapa de heridas»; o María San Miguel, cuya «Y llegar hasta la Luna» se representó recientemente en el Teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional (CDN), donde cosechó un lleno absoluto.

Por otra parte, el Teatro de la Zarzuela ofrece en su página web el libreto de todas las producciones que representan en el coliseo cada temporada. Títulos como «Granada: La Tempranica & La vida breve»«La del manojo de rosas»«Marianela»«Luisa Fernanda» o «Las Calatravas», que permiten a los amantes del género profundizar en estas obras emblemáticas y rememorar sus letras y tramas. 

Otra propuesta de lectura para los bibliófilos proviene de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), que, con motivo del reciente FOCUS Festival, editó un libro que aborda el renacer cultural experimentado por España en la década de los 50 desde un prisma social y político, literario, de las artes plásticas, del cine y, por supuesto, de la música, a través de expertos como el historiador Julián Casanova, la historiadora del arte y comisaria de exposiciones Patricia Molins, el escritor Antonio Muñoz Molina, el crítico de cine Fernando Lara y el musicólogo Alberto González Lapuente, comisario a su vez del festival. 

 

Cervantes para leer ¡y para ver! 

Y en el contexto de la Semana Cervantina aprovechamos para recordar cómo las historias de nuestro célebre escritor han influido en las artes escénicas, lo que nos ha permitido disfrutar de sus creaciones también sobre las tablas. En el nutrido catálogo de la Teatroteca de nuestro Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) encontramos varios ejemplos, grabaciones de las obras «Cervantina», en la que el grupo Ron Lalá y la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) se aproximan al universo creativo del insigne autor; «Yo soy don Quijote de la Mancha», con la actuación estelar de José Sacristán; o diversas adaptaciones de algunos de sus clásicos más populares como «El coloquio de los perros»«El retablo de las maravillas»«El viaje del Parnaso» y «Entremeses».

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de 'Don Quijote' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de escena de 'Afanador'
Vanessa Espín
Imagen de ensayo de 'Vulcano'
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)