• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

La XII edición de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas abordará la creación de complicidades y alianzas en el sector cultural

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración con otras cuatro instituciones, presentó ayer el programa de actividades de la duodécima edición de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas, que se celebrará este año en Madrid los días 8 y 9 de octubre, bajo el lema La fuerza de las alianzas. Debates de futuro para las artes escénicas y musicales inclusivas y comunitarias. El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque será la sede principal de las jornadas y albergará los espectáculos programados, aunque esta edición se realizará por primera vez en un formato virtual, mediante la retransmisión a través de una plataforma digital, para adaptarse a las circunstancias sanitarias.

El INAEM junto a otras cuatro instituciones culturales organizan del 8 al 9 de octubre en Madrid estas jornadas que se realizarán en formato virtual y se retransmitirán a través de una plataforma digital para adaptarse a las circunstancias sanitarias
La programación incluye la participación de 19 ponentes procedentes de entidades de España, Chile, Bolivia y Uruguay, además de un espectáculo que será emitido en directo en streaming, una proyección audiovisual y una pieza de producción comunitaria de videoarte

Esta nueva convocatoria vuelve a hacer notorio el carácter internacional de las Jornadas, que congregarán a cerca de medio millar de participantes y asistentes procedentes de España, América Latina (Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Perú y Uruguay) y de otros países europeos (Alemania, Hungría, Irlanda, Holanda y Portugal). La cita de este año pone en valor la construcción y el fortalecimiento de alianzas, recogiendo una reacción orgánica que entidades, profesionales y colectivos han tenido frente a la situación actual. Se abordarán temas que afectan al sector y que ahora adquieren una especial relevancia, como los derechos de participación cultural, la precariedad en la cultura –acentuada con la pandemia también en los sectores de las artes inclusivas y comunitarias–, la construcción de complicidades y el apoyo mutuo y la inmersión de los jóvenes en la creación artística.

 

19 ponentes nacionales e internacionales

El programa de las XII Jornadas cuenta con la participación de 19 expertos procedentes de entidades de España, Chile, Bolivia y Uruguay e incluye ponencias, conversatorios y espectáculos, que serán retransmitidos en streaming.

La ponencia del investigador Nicolás Barbieri (IGOP, Barcelona) inaugurará las Jornadas y la de Fernando García (mARTadero y Red de Espacios del Sur), desde Bolivia, clausurará  el evento. Ambos dibujarán el marco de debate y posibles conclusiones de esta nueva edición en la que la búsqueda y creación de espacios culturales como refugio vertebra parte del programa.

Las Jornadas incluyen también la representación del espectáculo Memoria conectiva. Artes escénicas para mayores de 60, de la compañía madrileña MOVE -Arte para todos-, en el Teatro del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque; y la exhibición del espectáculo OI NÉOI – Los nuevos, Proyecto PI(È)CE, del Teatre Tantarantana de Barcelona. Además, habrá conversatorios, ocho comunicaciones seleccionadas a nivel nacional e internacional y “pizcas de arte” (breves creaciones artísticas de proyectos comunitarios e inclusivos) que nos permitirán impregnarnos de la diversidad de experiencias y prácticas existentes.

 

Colaboración institucional

Las instituciones organizadoras de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas son el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública; el Ayuntamiento de Murcia y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Ayuntamiento de Madrid, sede que albergará esta edición.

Más información en la web de las Jornadas.

Noticias relacionadas
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
AAIICC-scaled-1
Un momento de la presentación
Presentación de las Jornadas Internacionales de Magia en Zamora
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1