• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la obra
      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
21 MARZO 2025

La brecha salarial de género en la industria cultural es del 19,6%, según un informe de Fundación SGAE

(De izq a dcha) Pilar Palomero, Merche, Marta Gonzalez de Vega y Cecilia Leon, en la sede de la SGAE en Madrid
(De izq a dcha) Pilar Palomero, Merche, Marta Gonzalez de Vega y Cecilia Leon, en la sede de la SGAE en Madrid

La Fundación SGAE ha elaborado el informe Autoras en el Audiovisual, la Música y las Artes Escénicas. Un estudio sobre el desarrollo profesional desde una perspectiva de género en el que se analiza con datos estadísticos y económicos la brecha de género dentro del campo de la autoría. Los datos ponen de manifiesto las desigualdades existentes entre sexos en el sector cultural y evidencia que la participación de la mujer está aún muy lejos de lo que sería deseable en términos de paridad e igualdad.

Se presentó ayer por la mañana en el marco del encuentro ‘Conversaciones sobre el futuro de las creadoras’ organizado por la SGAE en Barcelona y Madrid y retransmitido en directo en Youtube

Todos los datos se han arrojado hoy en la presentación del estudio en el marco del encuentro Conversaciones sobre el futuro de las creadoras, organizado por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) con motivo del Día Internacional de la Mujer. La iniciativa, que ha tenido lugar en Barcelona y Madrid y se ha retransmitido en directo a través del canal Youtube de SGAE, ha reunido a creadoras de diversas disciplinas como Sílvia Quer, Carmen Fernández Villalba, Marta González de Vega, Pilar Palomero, Giulia Valle, Cecilia León, Victoria Szpunberg, Merche y Pilar Granados, directora general del Centro de Investigación de Mercados del Entorno Cultural (CIMEC).

La investigación arroja datos desoladores sobre la actividad económica y profesional de la mujer en los campos del audiovisual, las artes escénicas y la música. Para el análisis de datos, se han tomado como referencia de contraste la situación de los autores varones socios de SGAE en los mismos sectores, frente al 17% de las socias de SGAE, se han realizado más de mil entrevistas a autores y autoras y tres grupos de discusión.

Así pues, por una parte, refleja tanto el discurso personal y las vivencias de las mujeres en sus trayectorias profesionales como su discurso colectivo frente a los escenarios típicos a los que se enfrentan en este contexto; por otra, presenta datos objetivos para conocer la situación de la mujer, aportando cifras sobre su presencia, el desarrollo de su profesión y las características del empleo así como sus principales barreras de entrada: la formación académica, el rechazo del entorno familiar, la dificultad para la conciliación familiar, la tasa de paro, los obstáculos de acceso a puestos de liderazgo y un menor salario.

 

Las mujeres: mejor formadas, pero con menos trabajo     

La baja presencia de las mujeres en el sector cultural no se corresponde con su formación académica. El estudio ha analizado la matriculación en las distintas enseñanzas artísticas arroja datos esperanzadores: El 56,1% del alumnado son mujeres, frente al 43,9% de los varones. La diferencia aumenta entre el colectivo autoral de SGAE, donde el 68,9% de las mujeres tienen algún título universitario, máster o doctorado; una cifra que es de un 48,6% en los varones. La diferencia formativa favorable a la mujer se da en todos los grupos de edad. 

 

La conciliación laboral y la ausencia de apoyo, principales barreras para la mujer

Así pues, el estudio indaga en las barreras de entrada con las que se enfrenta la autoría femenina: a las reticencias del entorno familiar (en la práctica, ellas reciben menor apoyo para considerar como válida esta alternativa profesional: el 76,5% de los varones frente a un 58,7% de las mujeres), se suma la escasa confianza en las propias posibilidades de la mujer (un 60,7% de los hombres tenía una gran confianza en sus posibilidades al inicio de su carrera, frente a solo un 46,3% de las mujeres) y la dificultad para la conciliación laboral: “Nunca he estado en una reunión de guionistas en la que un tío se haya ido corriendo porque tiene dentista con el niño”, destacan algunos testimonios que recoge el estudio.

Noticias relacionadas
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
Imagen promocional de los Max en Pamplona
Imagen promocional del Encuentro
Ana Maestrojuán dirigirá la nueva edición de los Premios Max
Imagen promocional de los premios
Últimas noticias
Imagen de escena de la obra
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra