• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
12 JULIO 2025

SGAE concede a destacados creadores las Medallas de su 125 Aniversario

Imagen de la medalla conmemorativa
Imagen de la medalla conmemorativa
La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha decidido por unanimidad reconocer con las Medallas del 125 Aniversario de la entidad a una serie de creadoras y creadores de sus diferentes ámbitos profesionales (música, audiovisual, artes escénicas y edición musical) por sus valiosas aportaciones a la sociedad.
Reconoce la valiosa trayectoria de doce autores y editores
Despide los actos conmemorativos de los 125 años de la entidad

Los galardonados son, por parte del colegio de Pequeño Derecho (música) de SGAE: Los Chichos, Mayte Martín, Rozalén Tomatito. Por lo que respecta a Gran Derecho (artes escénicas), la coreógrafa y bailaora Sara Baras, y el dramaturgo Juan Mayorga. Del colegio de Audiovisual, el guionista Jorge Guerricaechevarría y la directora y guionista Gracia Querejeta; y del de Editores, Manuel López-Quiroga Clavero y Carmen López.

A estos reconocimientos, se suman otras dos Medallas del 125 Aniversario: una de carácter internacional, que recibirá el cantautor cubano Silvio Rodríguez; y otra, al legado histórico, que se entregará a título póstumo al maestro Joaquín Rodrigo.

El acto de entrega tendrá lugar el próximo lunes 17 de junio, a las 19,30 horas, en el madrileño Florida Park (Paso de Panamá, s/n. Parque de El Retiro). Este encuentro conmemorativo con autoras y autores socios de SGAE concluye el primer semestre del programa de actividades celebradas con motivo del 125 aniversario de la entidad.

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Antonio Onetti, destaca que el trabajo de estas creadoras y creadores ha significado que son nuestra primera fuente de felicidad. “Con la concesión de estas Medallas, subrayamos la relevancia de sus respectivas trayectorias artísticas, que con su talento y sus creaciones contribuyen a dinamizar la cultura y la sociedad españolas, y a esparcir destellos de sensibilidad y belleza en un mundo como el actual tan necesitado de ambas cosas”, resalta. “Del mismo modo, deseamos recordar a un maestro que está siempre presente en nuestra memoria, en la de la más inmortal creación española, y que forma parte del ADN de nuestra Sociedad de Autores”, subraya Onetti.

“La cultura es el alma de una sociedad. A través de ella contamos nuestras historias, recordamos el pasado e imaginamos el futuro. Nos ayuda a descifrar quiénes somos y nos ayuda a ver el mundo a través de los ojos de los demás.  Además de su valor intrínseco, la cultura desarrolla en nosotros una mayor tolerancia y nos ayuda a aumentar el bienestar general, tanto de las personas como de las comunidades”, recuerda el presidente de SGAE.

Noticias relacionadas
Imagen mural del instituto
De izquierda a derecha: Itziar Pascual, Tolo Ferrà, Antonio Onetti, Juan José Solana, Paula Lloret, Vera González, Juan Vinuesa, Javier Torres y Albert Hernández
Imagen promocional del laboratorio
Imagen promocional
Reuniones entre traductores y autoras en el 24º SILT 2024
Imagen de las medallas que concede la SGAE
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1