• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

Seis dramaturgas trabajarán en sus próximas obras con el apoyo de Fundación SGAE

Fotografía de familia de las integrantes
Fotografía de familia de las integrantes
La Fundación SGAE anuncia las cinco autoras y el autor seleccionadas para desarrollar sus proyectos de texto dramático en su XII Laboratorio de Escritura Teatral: La urbanización de Rocío Bello, El tiempo de lo irreversible de Beatriz Bergamín, La obra del mar de Alessandra García, Último deseo de Laura Mihon, Tres tristes tigres de Sergio Serrano e Ídolo. Episodios de mutismo selectivo de Ana Torres. Estas obras han sido escogidas por un jurado profesional entre 270 originales presentados a la convocatoria.
El creador Pablo Messiez les dirige y guía en la construcción de sus textos
Las autoras han sido seleccionados entre 270 aspirantes

El creador escénico Pablo Messiez, director de obras como Los gestos, La voluntad de creer o Las canciones guiará a las autoras y al autor en el desarrollo de sus ideas hasta el 31 de octubre: “Es una oportunidad para compartir un proceso de creación, que suele hacerse en soledad, con compañeras que tienen la misma vocación, de enriquecerlo con otras miradas y generar ideas nuevas. Es una oportunidad única de la que todos saldremos enriquecidos”. 

Además, cada una de las seleccionadas recibirá una bolsa económica de 4.500 euros, en concepto de incentivo y por los meses de trabajo, la organización cubrirá sus gastos de desplazamiento y publicará las obras resultantes en un único volumen. Además, los extractos de las obras resultantes se dramatizarán en el ciclo de lecturas de la Fundación SGAE, Teatro en la Berlanga 2025.

Messiez presidió el jurado esta duodécima edición del Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación SGAE 2024 junto con las dramaturgas y dramaturgos José Luis de Blas, Eu Manzanares, Aizpea Goenaga y Álvaro Tato. 

Acerca de los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE

La Fundación SGAE desarrolla desde el año 2013 los Laboratorios de Creación de la Fundación SGAE, una iniciativa que tiene por objeto la promoción de la creación, el impulso de las experiencias colaborativas y el intercambio de ideas entre los creadores contemporáneos en las disciplinas de creación teatral, guion de cine y creación de series de televisión.

Desde entonces se han desarrollado proyectos como Verano 1993, ópera prima de Carla Simón (ganadora de tres Premios Goya); Malaka, serie original de Daniel Corpas que conquistó el premio de desarrollo de producción de Conecta FICTION y desarrolló una primera temporada en TVE, o las obras de teatro de autores consagrados como Paco Bezerra (El pequeño Pony), Carolina África ( El cuaderno de Pitágoras), Vanessa Montfort, Jordi Casanovas, Alberto Conejero, Lucía Miranda o Denyse Despeyroux, entre otros.

Noticias relacionadas
Cultura 14 SGAE
Juan José Solana (Fundación SGAE), Malena Gila, Goyo Jiménez, David Guapo, Sara Escudero y Antoonio Onetti (SGAE)
Imagen promocional del premio
De izquierda a derecha: Antonio Onetti, presidente de SGAE, Paz Santa Cecilia, directora general del INAEM, y Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional
Imagen promocional del Congreso Dramaturgia Contemporanea 2024
Autores y autoras españolas se reúnen en SGAE con los dramaturgos y la dramaturgas de Argentina y Uruguay
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'