• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

El pasado 27 de abril el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha presentado su nueva edición en la sede del Instituto Cervantes de Viena

Foto de familia del evento
Foto de familia del evento

Como en ocasiones anteriores, siguiendo con su trayectoria y carácter internacional, el pasado miércoles 27 de abril de 2022 a las 19h00, se llevó a cabo la presentación de la 68 Edición del Festival en la sede del Instituto Cervantes en Viena, Austria. 

En presencia de embajadora de España en Austria, Cristina Fraile Jiménez de Muñana, la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Nuria Flores, el Director del Instituto Cervantes en Viena, Ignacio Martínez-Castignani y otros agentes culturales de la ciudad tuvo lugar la representación de un pequeño fragmento de Tito Andrónico, montaje de la 65ª Edición del Festival
Además de la capital austriaca, siguiendo con su difusión europea, Lisboa acogerá una nueva presentación del Festival en mayo

Al acto de presentación en la capital austriaca acudieron Pedro Blanco, director-gerente del Consorcio Patronato Festival de Mérida, en representación de Jesús Cimarro, director del Festival, acompañado por José Vicente Moirón y Gabriel Moreno, actores del montaje de Tito Andrónico, estrenado en 2019 en la 65ª edición del Festival (una coproducción del Festival de Mérida con Teatro del Noctámbulo, en versión de Nando López y dirigido por Antonio C. Guijosa).

En presencia de la embajadora de España en Austria, Cristina Fraile Jiménez de Muñana, la Consejera de Cultura, Turismo y Deportes de Extremadura, Nuria Flores, y, el Director del Instituto Cervantes en Viena, Ignacio Martínez-Castignani, Pedro Blanco presentó la programación de la 68ª edición, dada a conocer oficialmente el pasado 22 de marzo en Mérida, además del programa de actividades complementarias del Festival.

El Director-Gerente del Consorcio Patronato, Pedro Blanco, explicaba que «es un privilegio traer a esta sede de la cultura de España en la ciudad de Viena el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la programación de su edición número 68».

Blanco ha querido recordar que el Festival de Mérida es uno de los festivales más antiguos y prestigiosos de Europa que centra su programación en la cultura grecolatina, esencia de la cultura europea. En palabras del Director-Gerente, “el Festival de Mérida es una cita indispensable con la cultura en Europa y, tras dos años de pandemia, busca ser un espacio de ilusión y felicidad”.

En el acto se destaca la presencia también de varios embajadores y representantes de la cultura vienesa, además de los diputados en la Asamblea de Extremadura, Joaquín Prieto y José María Casares.

Después de las intervenciones de las distintas autoridades, tuvo lugar la representación de un pequeño fragmento de Tito Andrónico a manos de dos de sus protagonistas: los actores José Vicente Moirón y Gabriel Moreno. Este montaje se estrenó en la 65ª edición de 2019, pero formará parte de nuevo del Festival de Mérida en esta 68ª edición, pues es uno de los cinco espectáculos que protagonizan la extensión del Festival de Mérida en Madrid. El próximo mes de junio, en el Teatro Bellas Artes de Madrid, se podrá disfrutar de este Tito Andrónico en versión de Nando López y dirigido por Antonio C. Guijosa, una coproducción del Festival de Mérida y la compañía y productora extremeña Teatro del Noctámbulo.

Para finalizar el programa, a las 20h00 del jueves 28 abril, el Teatro Inglés de la ciudad (Vienna’s English Theatre) acogió la representación teatral de “La comedia de las Mentiras”, en colaboración del grupo de teatro en español de la asociación “Soles del Sur”.

 

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"