• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Imagen promocional de la obra
      Vista de la sala desde el escenario

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Imagen del cantante Loquillo
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen de una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
23 ENERO 2025

El Institut del Teatre organiza unas jornadas de reflexión sobre la vertiente docente y académica de José Sanchis Sinisterra

El Institut del Teatre organiza el miércoles 18 de octubre unas Jornadas dedicadas al dramaturgo, pedagogo y activista José Sanchis Sinisterra con el objetivo de debatir y reflexionar sobre la vertiente del autor como docente, académica y fundadora de la Sala Beckett . La actividad, abierta al público, se incluye en el marco de la «Otoño Sanchis» impulsada por la Sala Beckett desde septiembre con el objetivo de hacer un reconocimiento público a Sanchis Sinisterra.

Se contará con la presencia de Sanchis Sinisterra que dialogará con varios dramaturgos y directores catalanes sobre su contribución al teatro

Las jornadas, que tendrán lugar entre las 10 y las 14.30 h en la sala Scanner del Institut del Teatre, se centrarán en la teorización del teatro de Sanchis, en su papel como maestro de dramaturgia y en el impulso que dio en las salas alternativas con la fundación de la Sala Beckett. Se trata de la actividad de la «Otoño Sanchis» que tiene un cariz más reflexivo y teórico.

Abrirá las jornadas el dramaturgo y profesor del Institut del Teatre, Carles Batlle , quien disertará sobre las aportaciones teóricas de Sanchis, manteniendo una conversación con el propio Sanchis Sinisterra. Un diálogo informal de tú a tú que constituye una oportunidad excelente para adentrarse en el conocimiento de los métodos pedagógicos de Sanchis.

A continuación, cuatro dramaturgos catalanes consolidados como Mercè Sarrias, Enric Nolla, Sergi Belbel y Pau Miró conversarán sobre el legado pedagógico de Sinisterra en la mesa redonda «José Sanchis, maestro de dramaturgos», moderada por la dramaturga y profesora del Instituto del Teatro, Victoria Szpunberg . Los cinco profesionales se reconocen herederos o deudores del legado pedagógico de Sanchis, y expresarán cómo les ha influenciado e inspirado durante su trayectoria.

Las jornadas acabarán con la charla «Salas alternativas y teatro de proximidad», una conversación entre José Sanchis Sinisterra y el director de escena y profesor del Institut del Teatre, Ramon Simó , donde también habrá una fila cero con representantes de varios teatros de proximidad actuales. La sesión se centrará en el papel de Sanchis como fundador de la Sala Beckett a finales de los años ochenta, y de cómo este espacio alternativo marcó un antes y un después en el teatro.

 

Sanchis, docente del IT

José Sanchis fue profesor del Institut del Teatre y una figura clave en la organización y definición de los estudios de Dirección y dramaturgia de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) del Institut del Teatre. En este sentido, las jornadas quieren ser una oportunidad para reflexionar sobre su herencia pedagógica y dramatúrgica y para conectar con las nuevas generaciones de estudiantes del Institut del Teatre, que no han tenido la oportunidad de conocerlo directamente.

Considerado uno de los hombres de teatro más importantes de este país, las obras de José Sanchis Sinisterra así como sus aportaciones a la teoría de la dramaturgia, su maestría y su empuje dinamizador, son fundamentales para comprender la evolución del teatro catalán y español de finales del siglo XX y principios del XXI.

Otoño Sanchis cuenta con la colaboración también de El Teatro La Abadía de Madrid con la colaboración del Festival de Otoño, el Instituto Valenciano de Cultura, el Teatro Tantarantana, el Teatro La Gleva, la Sala Versus Glòries o la Fundación Romea. Todos ellos han ofrecido espectáculos, lecturas dramatizadas, cursos y otras actividades con la voluntad de reconocer, agradecer y aplaudir el papel fundamental de la obra y figura de Sanchis en la dramaturgia contemporánea.

 

Publicaciones específicas

El Institut del Teatre y Ñaque Editora editaron en 2017 el libro Prohibido escribir obras maestras. Taller de dramaturgia textual, de Sanchis Sinisterra, un manual que es una recopilación de sus propuestas prácticas de dramaturgia textual, tal y como las impartió a lo largo de los años. El libro se estructura en cinco partes, incluyendo un corpus central con 40 ejercicios concretos con sus infinitas variables entre sus Problemas de Dramaturgia Textual y sus genuinos Impromptus Dramatúrgicos.

Encontrará el programa detallado de las jornadas en este enlace .

 

 

Noticias relacionadas
foto-noticia-web-museu-dansat-mnac-cpd
salo-enseny-24
Imagen de la actriz
llumbarcelona24-noticia
noti-audicio-24-it-dansa
noticia-didascalia
Últimas noticias
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
Imagen promocional de la obra
Vista de la sala desde el escenario
Imagen promocional del Ciclo Provisional Danza
Imagen de escena de la producción 'La bella Otero'