• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

El encuentro «Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades» reúne a más de 500 personas en Sevilla en torno a las artes escénicas

Por quinta ocasión, la escena ha puesto broche a una nueva edición de Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades, el anual encuentro de autores, intérpretes y público en torno a la creación escénica contemporánea en la capital de Andalucía bajo la co-dirección de David Montero y Violeta Hernández, saldándose en esta cita de 2022 con la participación y asistencia de más de 500 personas, amantes de las artes escénicas, la cultura y la creación.

Esta V edición se ha desarrollado a lo largo de toda una semana llena de actividades que han apostado por la búsqueda de las artes vivas, a través de la formación, la reflexión, la creación y la exhibición

Con la premisa de seguir mostrando la riqueza actual de la escena, acercando el trabajo a nuevos públicos y ampliando la apertura de esta comunidad creciente, a través de artistas invitados, foráneos y locales, desde La Suite, organizadores de la cita, se hace un balance más que positivo ante el éxito con el que ha contado la propuesta ante el público. Especial mención hacen tanto a la clase magistral impartida por el artista británico Declan Donnellan, así como a la muestra escénica realizada un año más en la la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Sevilla, a cargo de la dramaturga uruguaya Denise Despeyroux y de los creadores hispalenses Julio León Rocha, Raquel Madrid y Juan José Morales Tate. Estos cuatro autores, además de participar en la mencionada representación, han compartido durante cuatro jornadas sus formas de concebir y desarrollar piezas escénicas, en Cartuja Center Cite, sede de la Fundación SGAE, con un grupo de creadores previamente inscritos.

No solamente ha contado Hemos vivido con la presencia del directore teatral británico y de los artistas nombrados, sino que también ha podido disfrutarse en este 2022 de diversas mesas redondas en toda una jornada de pensamiento alrededor de las artes vivas. El sábado 8 de octubre, en horario de mañana y también en la ESAD, fue analizada la situación de la industria escénica en aspectos como el diseño de proyectos, su producción, mediación y distribución; y los públicos, tanto habituales como potenciales a los que se dirigen. Esta jornada estuvo protagonizada por Cristina Alonso, codirectora del Teatro l’Artesa del Prat del Llobregat, Isla Aguilar/Miguel Oyarzun, directores del Fit de Cádiz, el creador Alberto Cortés, la investigadora Dominique Serena Antignano, el crítico Alfonso Crespo y Vicente Díaz, de Canal Sur.

Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades es un proyecto de LA SUITE, que en su quinta edición celebrada entre los días 3 y 8 de octubre ha contado con el apoyo de Fundación SGAE y Fundación AISGE Andalucía, junto con la colaboración de la ESAD de Sevilla y el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS). 

 

Noticias relacionadas
Una de las escena de la propuesta
Momento de la presentación en el stand de FITUR en Madrid
'Rosas Il Cimento dell'Armonia e dell'Inventione' de Anne Van Aerschot
Imagen de Retablo Experimental sobre el Baile Flamenco
Imagen de una escena de 14.4
Candela Capitán presenta ‘Solas’
Últimas noticias
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'