• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

‘Creando en tiempos del Covid’, ya disponible en podcast y Youtube

En 2020, ante la irrupción de una pandemia que ha detenido el mundo, la Fundación SGAE comenzó a organizar ciclos de charlas online con diversos creadores de las distintas disciplinas artísticas. La entidad abría así un espacio para tender puentes y estrechar lazos entre diversos profesionales; servir como punto de encuentro y foro de debate para una “nueva normalidad” que aún hoy sigue sin alcanzar de lleno ese estatus. El objetivo era trasladar al entorno digital los debates que siempre nos habían reunido en torno a una mesa, sobre una platea, cara a cara, y dinamizar, pese a todo, una cultura obligada a detenerse en contra de su vitalísima voluntad. 

Puedes disponer de ellas de forma gratuita en los canales de Fundación SGAE de iVoox, Youtube y Spotify

Más de un año después, Creando en tiempos del Covid ya ha protagonizado más de 30 coloquios, reuniendo a compositores/as, dramaturgos/as, cineastas, guionistas de cine y televisión, editores/as y otros profesionales de la industria musical, coreógrafos/as, bailarines/as, intérpretes, actores y actrices, músicos, gestores culturales y profesionales de los derechos de autor, manteniendo vivas las artes escénicas, la música y el audiovisual. 

A lo largo de estas sesiones, los autores seleccionados han contestado abiertamente a la pregunta: ¿cómo se crea en tiempos del Covid? Ahora, la Fundación SGAE recupera algunas de los últimos encuentros, correspondientes a los meses de mayo y junio, en formato podcast para que puedas disfrutarlas cuando quieras a través de los canales de la entidad de iVoox y Spotify. Además, dichas charlas también están ubicadas en el canal de Youtube de la Fundación SGAE.

Los coloquios recogidos incluyen amplios debates sobre la situación actual del audiovisual nacional, atendiendo a géneros específicos como la ficción histórica (a través de dos ejemplos, El Cid y La Templanza); a prácticas como la dirección de largometraje a través de los casos de Adú, gran triunfadora de los últimos Goya, y Adiós; o a la dirección de series de televisión, con la importante distinción entre ficción diaria y producción para la franja de prime-time. También cuestiones que afectan a las artes escénicas, centradas esta vez en los derechos de autor de la danza, aderezado por una estimulante conversación sobre lo que significan y representan los Premios Max con autores con una destacada trayectoria en los premios de las artes escénicas de la Fundación SGAE. Por último, hacemos pública la conferencia sobre el papel del editor en la música ligera, especialmente dirigida a músicos y profesionales de la industria musical que quieran profundizar en la figura de la editorial.

Noticias relacionadas
Cultura Revista SGAE nº 15
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
Imagen promocional de los Max en Pamplona
Imagen promocional del Encuentro
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos