• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Convocatoria Premio Teresa Cunillé 2020

La Propiedad del Teatro Romea convoca la segunda edición del Premio Teresa Cunillé al mejor estudio sobre la historia del teatro en catalán. La convocatoria tiene carácter bienal.

Este Premio surge de una iniciativa conjunta de la actriz Teresa Cunillé y la Propiedad del Teatro Romea. Su finalidad es incentivar y apoyar la investigación sobre la historia del teatro catalán. Define una temática específica para cada convocatoria, de manera que se puedan ir tratando diferentes periodos y temáticas que, por diferentes motivos, aún no han sido objeto de estudio por parte de la historiografía.

El Premio cuenta con el apoyo del Centro de Documentación del Museo de las Artes Escénicas del Institut del Teatre de Barcelona. Este centro pone a disposición de los investigadores diversos fondos documentales que recogen fotografías, carteles, críticas y otros materiales sobre el tema de la convocatoria. Por otra parte, la propiedad del Teatro Romea dispone de un fondo de consulta de prensa, desde 1967 hasta 1988, que se podrá consultar en el mismo teatro.

En esta convocatoria, el premio se ofrece al mejor trabajo en el ámbito del teatro catalán contemporáneo y pueden aspirar los estudiosos, investigadores y personas competentes en la historia de las artes escénicas. El jurado está formado por Laura Cendrós (representante de la Propiedad del Teatro Romea, como presidenta), Enric Ciurans (profesor de artes escénicas de la Universidad de Barcelona), Narcís Comadira (escritor y traductor), Francesc Foguet (profesor de estudios Teatrales de la Universidad Autónoma de Barcelona), Enric Gallén (profesor de Literatura Catalana de la Universidad Pompeu Fabra), Albert Mestres (escritor y profesor del Instituto del Teatro de Barcelona) y Araceli Vilarrasa (representante de la familia Vilarrasa-Cunillé, como secretaria).

Los trabajos pueden presentarse hasta el 4 de Julio de 2021

Puede acceder a las bases en la web Teatro Romea Propiedad. Premio Teresa Cunillé

Noticias relacionadas
Imagen promocional de 'Glorious'
Una de las compañías participantes en otra edición
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen promocional de la Gala
Victoria de los Ángeles
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor