• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de escena del espectáculo
      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'

      Lo más visto

      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Imagen promocional del espectáculo
      Dolores
      Circo_a_escena_2022
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
27 ABRIL 2025

Antonio Banderas, Medalla de Honor de la SGAE

La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha decidido entregar la Medalla de Honor de esta entidad a su socio Antonio Banderas, creador, intérprete y productor cultural. Con esta distinción, la SGAE agradece la contribución a la sociedad civil de relevantes hombres y mujeres de nuestra cultura. Francisco Ayala, Antonio Buero Vallejo, Marilyn Bergman, Francisco Nieva o Lina Morgan, entre otros, han recibido este galardón en ocasiones anteriores.

La entrega se realizará en los próximos días en un acto privado en Málaga y podrá verse en la gala de los Premios Max, el 7 de septiembre

Abundan los motivos para el reconocimiento de Antonio Banderas. Se formó en el Teatro-Escuela ARA y en la ESAD de su Málaga natal, y cogió tablas en los teatros de Madrid. En los años 80, en prodigiosa asociación con Pedro Almodóvar, erigió los cimientos de una extraordinaria y conocida carrera como actor internacional. Posteriormente, su trabajo alcanzó los ámbitos de la producción y la dirección de cine, dejándonos filmes como Locos en Alabama o El camino de los ingleses.

Banderas ha acogido con gratitud la noticia: “Es un honor para mí pasar a formar parte del selecto grupo de personalidades que han recibido con anterioridad la Medalla de Honor de la SGAE. Según sus propias palabras me la entregan por mi modesta, en mi opinión, contribución universal al ámbito cultural. Espero estar a la altura y agradezco de corazón que hayan podido ver en mí los méritos para este reconocimiento”.

Por su parte, Antonio Onetti, presidente de la SGAE, ha recordado que “Antonio Banderas es un embajador de nuestra cultura, comprometido por naturaleza. Su trayectoria es un ejemplo y un aval para cualquier creador con proyección internacional, porque Banderas representa el talento artístico español en un ámbito planetario”. Onetti recuerda que la Medalla de Honor es la distinción extraordinaria que la SGAE otorga a un pequeño número de sus socios que han realizado “una contribución fenomenal y única a la cultura de su tiempo”. En este sentido, añade que “Antonio Banderas tiene un peso incalculable en la imagen de la cultura de su país; su aportación al cine y al teatro musical ha sido brillante como actor, director o productor. Y tengo la seguridad de que este, ahora, es su mejor momento”.

La SGAE entregará a Antonio Banderas su Medalla de Honor en un acto privado que, enmarcado en la celebración de los Premios Max de las Artes Escénicas, tendrá lugar en Málaga en los próximos días y que podrá verse en la gala del próximo lunes, 7 de septiembre. El evento será retransmitido en directo a partir de las 20 horas en La 2 de TVE y podrá seguirse desde la web de RTVE.

 

Sobre Antonio Banderas

Antonio Banderas es uno de los actores más destacados de su generación en el ámbito internacional. Ha sido aclamado por la crítica por sus papeles en cine, televisión y teatro, así como por su trabajo tras la cámara como director.

Banderas ha sido distinguido anteriormente con el Premio Nacional de Cinematografía (2017), Biznaga de Honor en el Festival de Cine en Español de Málaga (2017), Goya de Honor (2015), Medalla de Oro del Instituto Reina Sofía de Nueva York (2013), Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI, 2010), Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2008), Premio Donostia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2008)o Medalla de Oro de la Academia del Cine Español (2004). También es Embajador Marca España (2013), Embajador de Buena Voluntad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2010), Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga (2010) y por la Dickinson College en EE UU (2000). En 2005 fue distinguido con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

A través de sus más de cien películas, series de TV y espectáculos escénicos, el listado de premios y candidaturas de Antonio Banderas es admirable; solo por su reciente papel protagonista en Dolor y Gloria (Pedro Almodóvar, 2019), ha sido designado Mejor Actor Protagonista en los Goya, Festival de Cine de Cannes, Hollywood Film Award, The New York Film Critics Circle, National Society Films Critics, Los Angeles Film Critics Association Awards, y candidato a los Globos de Oro y a los Oscar.

En televisión, su trabajo en la serie Genius: Picasso (2018) le procuró candidaturas a los Emmy, Globos de Oro, Critic’s Choice y SAG Award. En 2003 fue nominado al Tony como Mejor Actor de Musical por Nine, su debut en Broadway, que le valió los premios Drama Desk, Outer Critics Circle, Drama League y Theatre World.

Debutó tras la cámara con Locos en Alabama (1999), película protagonizada por Melanie Griffith. Su segundo largometraje como director fue El Camino de los Ingleses (2006). También ha emprendido una celebrada carrera como empresario y productor cultural.

Actualmente, Antonio Banderas tiene pendiente finalizar el rodaje de la película Competencia oficial, de los directores Mariano Cohn y Gaston Duprat, en la que también interviene Penélope Cruz. Es el trabajo más reciente de un actor que ha colaborado con directores del prestigio de Woody Allen, Steven Soderbergh, Brian de Palma, Terrence Malick, Robert Rodriguez, Alan Parker, Jonathan Demme, Pedro Almodovar o Fernando Trueba.

En su carrera ha compartido proyectos con actores y actrices de reconocimiento mundial, como Meryl Streep, Glenn Close, Tom Hanks, Anthony Hopkins, Jeremy Irons, Denzel Washington, Brad Pitt, Tom Cruise, Johnny Depp, Angelina Jolie, Catherine Zeta-Jones, Naomi Watts o Madonna, entre otros.

 

Sobre la Medalla de Honor de la SGAE

Desde que fuese instaurada en 1963, la Medalla de Honor de la SGAE ha sido concedida de manera extraordinaria a un número selecto de cincuenta y una personalidades o instituciones destacadas por su contribución universal al ámbito cultural. Se trata de la máxima distinción de la SGAE, y el nombre de Antonio Banderas habrá de sumarse a una brillante relación en la que también figuran Francisco Ayala, Antonio Buero Vallejo, Marilyn Bergman, Francisco Nieva, José Antonio Labordeta, José Feliciano, Pablo Sorozábal, Cristóbal Halffter o Lina Morgan, entre otros. La más reciente Medalla de Honor de la SGAE fue entregada al músico Pedro Iturralde en 2015.

Noticias relacionadas
Cultura Revista SGAE nº 15
De izda a dcha:Miriam Martínez (diseñadora), Silvia Pérez de Pablos (delegada de Igualdad de SGAE), Karina Garantivá (dramaturga), Soraya Sánchez (coordinadora de Estudios de Fundación SGAE), Marta Torres (directora institucional de AAEE de Fundación SGAE), Nieves Mateo, Mariana Carballal, Amparo Zacarés (Clásicas y Modernas), Nieves Rodríguez Rodríguez (dramaturga) y Juan José Solana (presidente de Fundación SGAE)
Juan Margallo en foto de archivo proporcionada por AISGE
La Fundación SGAE convoca el XIII Laboratorio de Escritura Teatral 2025
Imagen promocional de los Max en Pamplona
Imagen promocional del Encuentro
Últimas noticias
Imagen de escena del espectáculo
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez