• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

«Antes de que caiga la noche» inaugura la 7ª edición del Festival de Teatre Jove en La Villarroel de Barcelona

El próximo lunes 6 de noviembre La Villarroel acogerá la inauguración de la séptima edición del Festival de Teatre Jove RBLS. El espectáculo Antes de que caiga la noche, de la Cía Gaston Core será el encargado de empezar la nueva edición del festival de artes escénicas referente entre el público joven y adolescente.

Este año será la tercera ocasión que La Villarroel acoge la inauguración del Festival de Teatro Joven RBLS, después de las ediciones de 2021 (Raphaëlle, de la Cía La Conquista del Polo Sur), y 2022 (CR#SH, Tohom puede caer, de la Cia. Mea Culpa). Es evidente el compromiso de la sala con el teatro para jóvenes y con las voces emergentes de la dramaturgia más contemporánea; la connivencia con el Festival RBLS es, por tanto, una sinergia orgánica y natural entre ambas partes.

 

Festival RBLS 2023

La edición de este año del Festival RBLS de Teatro Joven, que llega este año a su séptima edición, presentará hasta 11 espectáculos en siete ciudades diferentes de Cataluña: Barcelona, Cardedeu, Granollers, Manresa, Sabadell, Santa Coloma y Viladecans .

Además de Antes de que caiga la noche, de la Cía Gaston Core, el Festival RBLS acogerá espectáculos como Solar, de Mos Maiorum; Jump, de Marc Balaguer y Jaume Viñas; Las penas del joven Werther, de Miquel Mas Fiol; Personas escandalosas que no caben en el mundo, de Orientación Colectiva Loli; CR#SH. Todo el mundo puede caer, de Cía. Mea Culpa, Ubu Rex, de Application Rejected; La punta del iceberg, de La Virgueria; A.K.A. (Also Known As), de Daniel J. Meyer; Iceberg, de Cía Les Heyvan, y Microteatro un proyecto de Arsénico Espacio de Creación y Roca Umbert Fábrica de las Artes.

Esta nueva edición del Festival presentará también tres talleres de artes escénicas: Coreo-Class con Bodas Bros, RBLS Teen Project, con Helena Lizari, y Taller Tecnológico y Sonor, con Proyecto Ingenu.

En el ámbito RBLS.PRO, el Festival RBLS propone charlas, cursos magistrales y una feria de teatro para acercar al público ya los profesionales del sector los procesos de creación de diversas compañías. Entre otros eventos, el Festival RBLS presenta RBLS APOSTA, Feria de Teatro para Jóvenes, una oportunidad para poner en contacto a compañías/artistas y responsables de programación de teatros, ferias y festivales de todo el territorio, y TECH-ATRE, una jornada profesional que desea profundizar en el uso de las herramientas tecnológicas en la creación escénica.

 

Antes de que caiga la noche

 

Antes de que caiga la noche

La obra, creada por Gaston Core e interpretada por Breaker, Celia Bsoul y Eskarnia, es una coproducción del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) y el Festival RBLS.

El espectáculo es una relectura contemporánea de la epopeya griega La Ilíada. Su creador ha definido la obra como «una mirada escénica y una reflexión estética en la obra fundacional de la literatura occidental mediante el lenguaje del rap y la cultura hip-hop.»

 

Sinopsis

La Ilíada es, ante todo, la confrontación de una sociedad con un mundo que la precedió, legendario y heroico. Un mundo que se nos escapa y que imaginamos mejor que lo que vendrá. Pero, ¿cómo explicar la Ilíada?

Por la modernidad de los temas que trata (las relaciones humanas, la guerra, el dolor, el amor), nos lanzamos a explicarla a través de los artistas contemporáneos de la palabra: los raperos. Esto es esta pieza: una mirada escénica y una reflexión en una obra épica con el lenguaje del rap y del hip-hop.

 

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de escena de 'Mujeres de radio'
Imagen promocional de 'La Presencia'
RBLS-Festival-Teatre-Jove-1
Imagen de escena de la producción
Imagen de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen