• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

José Luis Basso, nuevo director del Coro Titular del Teatro Real

El argentino José Luis Basso será el director del Coro Titular del Teatro Real a partir de la temporada 2023-2024, un puesto que hasta entonces ocupará el también bonaerense Andrés Máspero, que ha realizado esta función desde 2010.

El nuevo director del Coro Titular del Real, que desde el año 2009 es el Coro Intermezzo, dirige en la actualidad el Coro del Teatro di San Carlo de Nápoles.

En su carrera, Basso ha abordado un repertorio muy amplio, alternando regularmente el concierto, el oratorio y la ópera. Ha sido director de los coros del Liceu y de la Opéra national de Paris, entre otros, y ha participado en los principales festivales líricos.

El argentino, que se formó musicalmente en Buenos Aires, donde estudió piano, dirección coral y orquestal, inició su actividad como director de coro en el Teatro Argentino de La Plata, donde preparó producciones de ópera y conciertos sinfónico-corales.

En 1989 comenzó su labor en el Teatro Colón de Buenos Aires y al tiempo dirigió el Coro de la Asociación Wagneriana, hasta que, en 1990, Romano Gandolfi, el que fuera legendario director de la Scala de Milán, lo contrató como su asistente en el Liceu de Barcelona.

En 1994 fue nombrado director del Coro del Teatro di San Carlo de Nápoles,  dando un nuevo dinamismo a la formación, muy alabada en Lohengrin y en la Novena Sinfonía de Beethoven.

A partir de 1996 es convocado por el Maestro Zubin Mehta al Maggio Musicale Fiorentino, donde destaca especialmente en Parsifal, dirigido por Semyon Bychkov, y Turandot,  bajo la batuta de Zubin Mehta. En 2000 fue galardonado por su trabajo en ese coliseo con el Premio Ina Assitalia Galileo.

Ha sido director del Coro y  consultor artístico en el Gran Teatre del Liceu de 2004 a 2014, año en el que fue nombrado director del Coro de la Opéra national de Paris. En las siete temporadas siguientes, Basso obtuvo un gran éxito de público y crítica, especialmente con Moses und Aron, Don Carlo, Samson et Dalila, y Die Meistersinger von Nürnberg.

En 2021 comenzó a dirigir el Coro del Teatro di San Carlo di Napoli, una labor reconocida el pasado mes de julio con el premio Caruso, que otorga la Asociación María Malibrán.

José Luis Basso  ha participado regularmente en festivales españoles como el Internacional Castell de Peralada, el Internacional de Santander y el Internacional de Música y Danza de Granada. Ha grabado varias óperas y álbumes para  Decca y Philips, entre ellas Turandot, La bohème, Aroldo y Tosca, y ha trabajado con los directores de orquesta más importantes de las últimas décadas. En 2003 recibió un Grammy Award junto al Coro del Maggio Musicale Fiorentino por el álbum Bel Canto de Renée Flemming.

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
La Carroza del Teatro Real en Cáceres
Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real)
Fotografía de familia de la presentación de la producción
Orquesta del Teatro Real en el Carnegie Hall en 2022
Borja Ezcurra, director adjunto del Teatro Real; Miguel Rodrigo, director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía); Nuria Gallego, directora de Infraestructuras y Sostenibilidad del Teatro Real; Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real; Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Ernest Urtasun, ministro de Cultura, e Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Miguel González Suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Carmen Sanabria, secretaria general del Teatro Real, y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra