• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Una producción del IVC en la jornada de clausura de la XXVIII Muestra de Teatro Español de Alicante

El próximo sábado, 14 de noviembre, Las Cigarreras acoge la representación de ‘R(MINDS)’, un espectáculo de calle producido por el Institut Valencià de Cultura. Esta actuación se enmarca en la programación de la XXVIII Muestra Española de Autores Contemporáneos, organizada por el Ministerio de Cultura y que cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Alicante.

Asimismo, el Arniches acoge, en el tramo final de la Muestra, tres obras de compañías valencianas

‘(R)MINDS’ reflexiona sobre el pensamiento individual y crítico frente a la influencia del grupo, de la tribu. Intenta ponerlos en conflicto porque el equilibrio no siempre es  posible. El espectáculo está dirigido por Tomás Ibáñez, y la dramaturgia está a cargo de Sonia Alejo.

La coordinadora territorial del IVC en Alicante, Alícia Garijo, explica sobre esta obra que “‘(R)MINDS’ es un espectáculo de calle en el que el movimiento y la danza provocan un diálogo entre el pensamiento y la acción, entre aquello individual y la colectividad, entre aquello esencial y aquello accesorio de las vidas que caminan”.

 

Compañías valencianas en el Teatre Arniches

El Teatre Arniches, es otro de los enclaves de Alicante donde se está desarrollando esta Muestra de Teatro Español. En el tramo final de este festival, tres compañías valencianas han representado o representarán en el Arniches sus producciones. Se trata de Alarcón&Cornelles, Bullanga y Evazapico.

Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre la compañía valenciana Alarcón&Cornelles representó la obra ‘Threesome’, en la que los espectadores conocen la historia del reencuentro, después de años de silencio, de ‘tres amigos’. La obra reflexiona sobre la capacidad de dejar marchar lo que amamos y de perdonar para continuar avanzando en la vida.

Este miércoles, 11 de noviembre, el teatro en valenciano llega al Arniches de la mano de la compañía Bullanga con la obra ‘Els nuvis’ de Adrián Novella. Una historia en la que una pareja de novios juegan e invitan a jugar, a bailar y a sonreír, aunque todo lo que tiene un inicio tenga que tener un final.

Para cerrar la programación de esta muestra, el Teatre Arniches acogerá la representación de la obra ‘Fraude’ de la compañía Evazapico que, desde su irrupción en la escena valenciana en 2004, se ha convertido en uno de los nombres esenciales del teatro de nuestro territorio. ‘Fraude’ presenta al espectador el engaño, la apariencia y la distracción como elementos centrales en la edificación de las relaciones y la familia, y sus mentiras, como espejo de la construcción del sistema social.

La presencia de estas compañías en la XXVIII Muestra Española de Autores Contemporáneos pone de relieve la cantidad y calidad de las artes escénicas valencianas y su relevancia en la oferta cultural de nuestro territorio.

Toda la información sobre la programación del Teatre Arniches se encuentra en el sitio web del Institut Valencià de Cultura <https://ivc.gva.es/val/escena-val/programacio-escena/teatre-arniches-dalacant>.

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen