• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

Tras el gran éxito cosechado durante su paso por el Teatro Quique San Francisco de Madrid y su posterior gira por el territorio nacional, MagüiMira MollyBloom regresa en diciembre para interpretar al celebre personaje del «Ulises» de James Joyce

Después del enorme éxito obtenido durante sus exhibiciones en la capital, MagüiMira MollyBloom regresa al Teatro Quique San Francisco de Madrid del 1 de diciembre al 8 de enero para volver a poner sobre las tablas del teatro madrileño la figura de uno de los personajes más icónicos del Ulises de James Joyce.

Magüi Mira, actriz y directora incombustible, referente de la escena española, encarna sin filtro ni mordaza al mítico personaje del "Ulises" de James Joyce. Se apodera de sus palabras cien años después para convertirlas en un arma de libertad de las mujeres del siglo XXI

En 1980 Magüi Mira cautivó al público y a la crítica con su mítica interpretación de Molly Bloom. Hoy, las mismas palabras escritas por Joyce, vuelven a ser interpretadas por Magüi Mira que, con sus 78 años, nos acerca a una Molly nueva, insólita, ingobernable, irónica, y sensible al trato injusto que recibe la mujer.

Molly Bloom vive una noche de insomnio en su vieja cama de hierro. Su pensamiento libre y privado vuela con humor y sin pudor hasta sus más profundos deseos. Molly, inteligente y salvaje, desea su derecho a ser satisfecha sexualmente, desea su derecho a ser valorada como artista, exige su espacio en ese mundo rígido de principios del siglo XX donde Joyce la hizo nacer.

 

Todas las mujeres somos la misma mujer

En palabras de Magüi Mira. Qué es una mujer, se preguntaba seguramente James Joyce cuando escribió el último capítulo de su Ulises. 24.000 palabras. Sin puntos ni comas. Y como un hombre osado entró en el pensamiento de Molly. Pensamiento que definió arrollador y tembloroso de pura contradicción. Y cuando consiguió publicarlo el 22 de febrero de 1922, hoy hace 100 años, sus lectores se dieron de bruces con una Molly inabarcable, inclasificable, una mujer que no podían encapsular, como tampoco a la condición femenina.

Una mujer casada no podía pensar así. Se horrorizaron ante la desvergüenza de una mujer que recorría las calles de su vida a tropezones, vida que ella sabía inexplicablemente injusta. Sus gritos conmovedores, por la urgente necesidad de oxígeno limpio, zarandearon el alma de muchas mujeres y de muchos hombres que entonces leyeron ávidamente la novela esencial del siglo XX: el Ulises de Joyce. 

Hoy las palabras de Molly Bloom permanecen intactas, pero el mundo se mueve y se transforma. Ahora puedo entender su resignación como una generosa aceptación del deseo insatisfecho de ser amada. Molly acepta la vida de mujer que sostiene el mundo, fuerza imparable de la madre naturaleza, de la madre tierra. 

Molly es un espíritu libre y puro, que no se somete al control y al abuso masculino. Molly es una voz directa y limpia que habla de otra vida posible en la que ella quiere su espacio. Molly tiene los ojos cansados de las mujeres que han transitado años de su vida, la vida de las mujeres hembras, que amamos, parimos, y amamantamos a hijos, padres, amantes… Molly dice SÍ a la vida. Con un humor descarado y sabio. Y por eso, hoy, su capacidad de provocación es más impactante. De ahí nace su apabullante belleza. 

 

Sobre la directora

Actriz, dramaturga y directora, es socia fundadora de la Académica de las Artes Escénicas de España y miembro de la ADE. Ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016, el Premio Valle Inclán 2018 a la Mejor Creación Teatral del Año, y el Premio Ercilla a toda su trayectoria teatral, entre otros muchos reconocimientos.

La proyección pública de Magüi Mira en los últimos 40 años, por su trayectoria profesional, su presencia en los foros públicos, y su significativa lucha por la igualdad y la visibilidad de la mujer en la cultura española, la ha convertido en un referente de la dignidad de la mujer en nuestro país y uno de los pilares de nuestra cultura.

 

Reparto

Magüi Mira 

Equipo artístico y técnico

Dramaturgia y dirección:  Magüi Mira y MartaTorres 
Ayudante de dirección Maite Jimenez
Diseño de iluminación: José Manuel Guerra
Diseño de vestuario: Helena Sanchis 
Espacio sonoro: Jorge Muñoz 
Gerencia y regiduría: Jorge Muñoz
Diseño de cartel y fotografía: Geraldine Leloutre 
Diseño Dossier y Programa de mano: David Sueiro
Fotos de escena: Ángela Ortiz
Productor: Jesús Cimarro
Una producción de Mirandez Producciones y Pentación Espectáculos

 

Noticias relacionadas
Fotografía de familia de la presentación
Imagen promocional del encuentro
Imágenes promocionales de las producciones
Imagen de una escena del espectáculo
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Imagen promocional del acto
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet