• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
      Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
      Massimo Urban
      Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Dolores
      Imagen promocional de la actriz Karina Moscol
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 397
24 MARZO 2025

Teatros del Canal programa «Solo un metro de distancia», una historia sobre el abuso sexual infantil y sus consecuencias

El director teatral Antonio C. Guijosa debuta como dramaturgo con un relato sobre los abusos sexuales en la infancia en Solo un metro de distancia, la historia de una mujer que rememora su pasado doloroso y que se representa en la Sala Negra de Teatros del Canal del 2 al 6 de febrero.

Beatriz Grimaldos, Ana Mayo, Muriel Sánchez y Camila Viyuela dan vida a un montaje sobre una mujer que rememora las agresiones sufridas en la infancia y sus secuelas

De larga trayectoria como director, Guijosa, cuyo anterior montaje, Iphigenia en Vallecas, ganó dos Premios Max de Teatro (mejor espectáculo revelación y mejor actriz, María Hervás), ha escrito una obra que, según afirma, “se sumerge en las turbias aguas del daño, de cómo convivimos con él, y qué nos pasa cuando nos damos cuenta de que sólo podemos entender el dolor propio”.

Beatriz Grimaldos, Ana Mayo, Muriel Sánchez Camila Viyuela interpretan esta historia, en la que dan voz alternativamente al personaje de Inma, la víctima de los abusos, y al resto de los personajes.

El relato parte del momento en que la mujer recibe la noticia de que su hermana va a ser madre, lo que detona unos recuerdos que la conducen al momento en que ocurrieron los hechos de los que fue víctima. La situación le enfrenta a la disyuntiva de desvelar las agresiones que sufrió o callarlas.

 

Solo un metro de distancia

 

El texto, explica Antonio C. Guijosa, “se articula desde la perspectiva de los testigos. Siento que desde esa perspectiva soy más justo con el tema, con las víctimas reales, con los personajes de la historia, conmigo mismo. Es ese no entender lo que configura el alma del proyecto. No entender cómo alguien puede hacerle eso a una niña. No entender por qué la niña nunca dijo nada, o nadie la creyó. No entender cómo eso se pudo perpetuar en el tiempo sin que nadie lo advirtiera, sin que nadie hiciera nada. No entender las secuelas que eso deja. No entender cómo se puede mantener contacto con quien abusó”.

Esa falta de entendimiento la expresan los diferentes testigos que comparecen en la obra: médicos, amigos, parejas, familiares, psicólogos… “que -afirma el autor- presencian ese daño y muchas veces resultan incapaces de gestionarlo”.

Solo un metro de distancia confirma el talento de Antonio C. Guijosa también en la escritura teatral. Toda su trayectoria, desde que se licenció en dirección escénica, ha estado marcada por ese talento. Con su primer trabajo, Fair Play, ya recibió el Premio José Luis Alonso de la Asociación de Directores de escena de España.

En 2013 Serena Apocalipsis (2013), en el Centro Dramático Nacional, supuso un punto de inflexión. En él se encuentra profesionalmente con Verónica Fernández, lo que dio lugar al nacimiento de su compañía, Serena Producciones. Otras direcciones posteriores son Interior, de Maeterlink (2015), El vodevil mármol(2016), de Marina CarrContra la democracia, de Esteve Soler (2016), Espacio disponible, de Celia NadalJavier Manzanera, (2016), Iphigenia en Vallecas, de Gary Owen (2017), producido con su compañía y que obtiene el premio de la Unión de Actores a la mejor actriz protagonista, el premio Indifest, el premio mejor espectáculo en el Festival Internacional Outono de Teatro de Galicia,  y los dos premios Max citados. En 2019 estrenó el musical Vlad, adaptación de Drácula y dirigió Pídeme Perdón y Tito Andrónico.

Tras terminar la representación de Solo un metro de distancia del jueves 3 de febrero, se celebrará un encuentro con el público.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de 'El efecto'
Carlos Hipólito y Kiti Mánver en una escena de Música para Hitler
Albert Boadella
El artista Javier Martín en una de sus actuaciones
Un momento de Sol Invictus del coreógrafo argelino-francés Hervé Koubi
Alondra de la Parra y Chula The Clown
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'La Sylphide' por la Compañía Nacional de Danza
Imagen de 'Todo lo que veo me sobrevivirá'
Massimo Urban
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Participantes en la presentación de este año
Imagen de escena de 'Nocturna, Arquitectura del insomnio'