• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de Turandot
      Andrés Parra en un instante del monólogo
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Patio del Palacio de Magalia

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de Turandot
      Andrés Parra en un instante del monólogo
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Patio del Palacio de Magalia

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

«Solo un metro de distancia», nueva oportunidad en 2022 de ver un montaje que ha dejado huella

Solo un metro de distancia

Según la propia compañía, ¿en qué momento una función pasa a ser del espectador? Quiero decir, cuándo sabes, como dramaturgo/a, director/a, intérprete que un pedacito de aquello a lo que diste vida sobre un escenario forma parte de la vida de cada uno de los que la vieron. Posiblemente cuando cada aplauso, cada gesto, cada respiración, cada mirada (incluso cada guiño), cada comentario en un mensaje o cada crítica publicada te hacen sentir que has "tocado la tecla". Y eso pasó a principios del pasado año, de ese 2020 que nos robó ilusiones pero no emociones, cuando Cuarta Pared acogió el estreno de "Sólo un metro de distancia". Era un 16 de enero.

Ahí empezó todo. Y este oficio de «hacer teatro» cobró sentido de nuevo. Se convirtió en un regalo. Para todos. Para quienes la pusimos en pie, para quienes le dieron una oportunidad de compartirla, para quienes compraron una entrada y sintieron que se volvían a sus casas con el corazón revuelto y la cabeza en activo. Cuando sentimos que hemos aportado algo al contar esta historia y contarla así. Porque cada espectador nos la hizo sentir importante. Y porque muchos se quedaron reclamando poder verla. Aquí la tienen de nuevo, no se la pierdan.

Serena Producciones presenta esa función que todos aplaudieron y sintieron. Pero que algunos quedaron sin disfrutar. Escrita y dirigida por Antonio C. Guijosa, cuenta en el reparto con Beatriz Grimaldos, Ana Mayo, Muriel Sánchez y Camila Viyuela.

 

Sobre la obra

Una llamada de su hermana pequeña ha despertado en ella recuerdos que creía olvidados. O que quiso olvidar. Ahora debe hacer algo ante los acontecimientos que su hermana le anuncia. Pero lo primero, quizá, es admitir que le hicieron mucho daño. Y que es la víctima de quien quiso hacerle sentir culpable. Y sucia.

Hay tantas maneras de vivir la vida como de contarla. Por ejemplo, a un metro de distancia, a un solo metro de distancia. A la hora de vivirla, digo. Y de contarla también. Mirar tu vida con esa perspectiva que te da el tiempo, la amistad, el pasado cuando vuelve, la familia, los acontecimientos que suceden porque tienen que suceder…con distancia, vaya. Sin que tu te enteres, sin que lo sepas, lo que sucedió en un determinado momento te empuja por un abismo y te produce cierto vértigo. Pero tienes una nueva oportunidad a un metro de distancia. Solo a un metro de distancia. Esa distancia que te acerca las cosas.

Con el rumor del mar de fondo, cuatro actrices, que no cuatro personajes, nos llevarán por caminos insospechados al centro de una historia que nos emocionará sin tapujos. Ritmo, fuerza,  emociones (rabia, mucha rabia. Tanta como sorpresa) sobre el escenario. Teatro. Y a menos de un metro de distancia.

Un montaje que tiene que ver con la dureza de algunas vidas, con lo que han soportado demasiadas mujeres, con la capacidad de supervivencia del ser humano, con lo que fue y ya no debe ser, con la posibilidad de un futuro…

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Un momento de Cathedral inspirada en la música del compositor estonio Arvo Pärt
Enrique Viana en una imagen promocional del espectáculo
Últimas noticias
Imagen de escena de Turandot
Andrés Parra en un instante del monólogo
Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
Patio del Palacio de Magalia
Imagen de una escena de la producción
Imagen del espectáculo de El poder de la fuerza humana de Yamato