• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

Rimini Protokoll presenta en Naves del Español la performance «Conferencia de los ausentes»

La Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta del 8 al 10 de octubre el espectáculo Conferencia de los ausentes, del colectivo artístico alemán Rimini Protokoll, integrado por los creadores Helgard Haug, Stefan Kaegi Daniel Wetzel. Se trata de un montaje en torno al concepto de la globalización en el que, como viene siendo habitual en la compañía, el público es parte activa del espectáculo.

El colectivo artístico alemán Rimini Protokoll desafía las convenciones del teatro con un espectáculo en el que el público es parte activa
Conferencia de los ausentes es una performance sobre la globalización que redefine el espacio escénico e invita al público a reflexionar sobre sus propias contradicciones
El espectáculo podrá verse en Naves del Español en Matadero en tres únicas representaciones

Conferencia de los ausentes, que podrá verse en Madrid en tres únicas funciones, es una performance en la que los supuestos oradores o conferenciantes no aparecen de forma física sobre el escenario-tribuna, sino que es el público el que los representa. Esto implica que los espectadores deberán defender ante los demás no solo sus propias ideas, sino también los argumentos de los conferenciantes.

Los asistentes reciben el guion al comienzo de la representación y la audiencia observa cómo gente de su propia ciudad toma la identidad de un conferenciante ausente. Así, las contribuciones y tesis contradictorias sobre las consecuencias de la globalización se sitúan en el espacio teatral para ser reordenadas dentro de este mismo espacio: un espacio de encuentro y perspectivas inesperadas.

De este modo, siendo al mismo tiempo escritores fantasmas y redactores de discurso, coautores y directores, Rimini Protokoll transforma una coautoría documental en una regiduría teledirigida.

“¡Estamos en crisis! Y en tiempos de crisis global, todo gira en torno a la cooperación global. Sin embargo, en esta ocasión la crisis nos atañe especialmente, localmente, en nuestro alrededor inmediato –eso sí–  dentro de un contexto global: una conferencia para la que nadie tiene que reservar un vuelo o montarse en un tren”, explican los artistas Helgard Haug, Stefan Kaegi yDaniel Wetzel, integrantes de Rimini Protokoll. “La ventaja de no estar en un lugar concreto –de no tener que estar en todas partes- se torna en un espectáculo colectivo que se renueva con cada sesión”, apuntan. En el centro de este ‘juego’ están personas que se transforman en portadores de ideas y tienen que defender en escena las ideas del experto junto a las suyas propias. De esta forma, la ausencia no resta sino que revaloriza, porque crea un espacio de encuentro y perspectivas inesperadas.

Conferencia de los ausentes podría definirse como instalación performática, teatro, vivencia, aventura, humor, reflexión… Rimini Protokoll te hacen reflexionar sobre ti mismo con un espejo en el que mirarse y donde la sinceridad no es tan importante como la verdad”, explica Natalia Menéndez, directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, sobre el montaje. “El tema de la ausencia es muy relevante en estos momentos. Todo nos toca de otra manera y es importante tratarlo. Siento que vamos a entrar en terrenos verdaderos acerca de los conferenciantes y sus ausencias”.

Con concepto, texto y dirección de Helgard Haug, Stefan Kaegi Daniel WetzelConferencia de los ausentes es una producción de Rimini Apparat en coproducción con Staatsschauspiel Dresden, Ruhrfestspiele Recklinghausen, HAU Hebbel am Ufer (Berlín) y Goethe-Institut, con diseño de espacio escénico, videoescena e iluminación de Marc Jungreithmeier, diseño de sonido de Daniel Dorsch e investigación y dramaturgia de Imanuel Schipper y Lüder Pit Wilcke.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción "Las cautivas"
viiitorneodramaturgia2024
La_voluntad_de_creer_Naves_2024
Animales_Mixtos_04-04-2024
Lecturas_francesas_Espanol_2024
Imagen de una escena de "Vania x Vania"
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación