• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
      Ciclo Arte vivo en la plaza
      Imagen de una escena de 'Operetta'
      Imagen de una escena del espectáculo

      Lo más visto

      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Dani Rovira durante la función
      Teatro Romano de la ciudad de Mérida
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 413
15 JULIO 2025

Naves del Español acoge el estreno en España de ‘Las cautivas’, del argentino Mariano Tenconi Blanco

Imagen promocional de la producción "Las cautivas"
Imagen promocional de la producción "Las cautivas"
Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta el estreno en España de Las cautivas, un espectáculo de la agrupación argentina Compañía Teatro Futuro, con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco e interpretada por Laura Paredes y Lorena Vega. La obra, que aborda la relación histórica entre Europa y Latinoamérica desde una perspectiva cómica y con la música en directo de Ian Shifres, podrá verse en la Sala Max Aub del 12 al 21 de abril en 8 únicas funciones.
El espectáculo es la historia de amor entre dos mujeres de mundos opuestos, ambientada en la argentina del siglo XIX y con música en directo
Protagonizada por Laura Paredes y Lorena Vega, Las cautivas es la primera parte de La saga europea, una tetralogía de la agrupación argentina Compañía Teatro Futuro que aborda la relación entre Europa y Latinoamérica a partir de los mitos de la literatura universal
Compañía Teatro Futuro está formada por el autor y director Mariano Tenconi Blanco, el músico y compositor Ian Shifres y la productora y dramaturgista Carolina Castro
La obra es una producción de Complejo Teatral de Buenos Aires

A mediados del siglo XIX, un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine (Laura Paredes). Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperado protector: una india llamada Rosalila (Lorena Vega). Las dos mujeres se fugarán a través de la monótona geografía de La Pampa y juntas atravesarán soles, lluvias, hambre, peleas, un tigre, un mono, dos soldados, una niña enferma, varios ríos… Las cautivas cuenta el amor inesperado entre una francesa y una india. Una es blanca, delicada y habla en verso; la otra es india, intensa, firme y de voz profunda. No tienen una lengua en común, pero se valen de un mismo gesto para hacer justicia. Y se enamoran en la diferencia o de la diferencia.

Si el origen del teatro, la tragedia griega, se propuso fundar mitos, este regreso al origen de la literatura argentina propone repensar la mitología nacional, marcada por la admiración positivista francesa y la negación indigenista latinoamericana.

Las cautivas, estrenada en Argentina en 2021, es la primera parte de La saga europea, un grupo de obras de Compañía Teatro Futuro que trabaja la relación entre Europa y América a partir de los grandes mitos de la literatura, y cuyas siguientes entregas son Las ciencias naturales −estrenada en Buenos Aires en 2023− y Las invasiones inglesas, prevista para 2025. La serie está formada por obras no cronológicas y con valor independiente.

Sobre Compañía Teatro Futuro

Compañía Teatro Futuro es una estructura de creación y producción fundada en 2013 en Buenos Aires por el dramaturgo y director teatral Mariano Tenconi Blanco, el músico y compositor Ian Shifres y la productora artística y dramaturgista Carolina Castro. Con propuestas centradas en la literatura, la música y el trabajo interpretativo, la compañía busca crear nuevos mundos basándose en la potencia de la imaginación y la ficción. Desde su creación, han estrenado más de diez espectáculos, entre los que destacan La fiera (2013), Futuro (2015), Todo tendría sentido si no existiera la muerte (2017), La vida extraordinaria (2018) y Las cautivas (2021). En 2023 estrenaron en el Teatro Romea de Barcelona La dona fantasma, una coproducción de T de Teatre y el Centro Dramático Nacional, y para 2024 planean el estreno en el Teatro Solís de Montevideo de Madre ficción, una producción integral de la Comedia Nacional de Uruguay.

Desde 2019, la compañía ha expandido su plataforma a la producción de obras creadas por otros artistas. En este marco, han trabajado en diferentes proyectos con artistas como Tamara Tenenbaum, Mariana Chaud, Analía Couceyro, Romina Paula, Valeria Lois y Ana Schimelman.

Las cautivas es una creación de Compañía Teatro Futuro, una producción de Complejo Teatral de Buenos Aires con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco, interpretada por Laura Paredes y Lorena Vega, con música original en vivo de Ian Shifres, diseño de espacio escénico de Rodrigo Gonzalez Garillo, diseño de vestuario de Magda Banach, diseño de iluminación de Matías Sendón y coreografía de Jazmín Titiunik.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

Noticias relacionadas
Imagen de escena de la obra "Forever"
Imagen promocional de la obra "Othelo termina mal"
Imagen de una escena de la producción 'Guardianes del corazón de la tierra'
Imagen promocional de la obra
Imagen de Álex Mola
Imagen de un momento del espectáculo
Últimas noticias
La carroza del Teatro Real en San Javier (Murcia)
Ciclo Arte vivo en la plaza
Imagen de una escena de 'Operetta'
Imagen de una escena del espectáculo
Imagen promocional de Danza a Escena 2026
Imagen promocional de American Buffalo