• Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
      Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la producción
      Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
      Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
      Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"

      Lo más visto

      Elenco de Cuento de invierno, junto al director Juan Carlos Corazza
      Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
      Imagen del cantante Loquillo
      Emilio Gutiérrez Caba durante la entrevista en un local madrileño
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 388
25 ENERO 2025

«Primera cita», la comedia francesa más exitosa de los últimos tiempos en Francia, llega a Madrid

Una escena de la comedia francesa
Una escena de la comedia francesa

Llega a Madrid la comedia francesa que se ha convertido en el último gran acontecimiento de la cartelera parisina.

Teatro Muñoz Seca, del 25 de agosto al 16 de octubre

Tras hacer reir a más de 200.000 espectadores en Francia “PRIMERA CITA” (“Jamais le deuxieme soir”), de Patrick Hernández y Enver Recepovic, se representará en el Teatro Muñoz Seca.

¿Quién no ha sentido esa emoción, mezcla de entusiasmo, ilusión, curiosidad y por qué no decirlo, vértigo, que nos provoca el tener una primera cita? “Primera cita” trata sobre la nueva concepción de ese primer encuentro que nos brinda internet en los tiempos que corren, que es el mejor caldo de cultivo para las risas.

Esta comedia, que lleva 5 años en cartel en Paris, llega bajo la dirección de Tuti Fernández y protagonizada por Pedro Lamas (tambien resposable de la adaptación), Elena Lombao Cristina Acosta.

 

Sinopsis

Maribel, harta de que los hombres se aprovechen de ella nada más conocerla, prepara junto a su íntima amiga Cintia un plan: Tener una cita con un apuesto desconocido para “usar y tirar”. Vamos, lo que los hombres hacen habitualmente. Pero cuando aparece Lorenzo, un tipo romántico que solo busca el amor verdadero, todos sus planes saltan por los aires. Estamos acostumbrados a que el hombre quiera ir a por todas en una primera cita, pero con el tiempo las roles han cambiado. La confusión que ello crea es el mejor aliciente de esta comedia tan actual como rompedora de clichlés y estereotipos. En la adaptación concebida por Pedro Llamas del texto de Patrick Hernández y Enver Recepovic, los gags se suceden uno tras otro sin dejar tiempo al  espectador para que recupere el aliento.

El mundo de las redes sociales en lo que al amor concierne, puede ser absolutamente anárquico, descarado y surrealista. Estas herramientas hacen que “Primera cita” funcione desde el primer minuto hasta su inesperado desenlace.

“Primera cita” es un espectáculo de rabiosa actualidad que, además de hacer reír al público de todas las edades, dará mucho que pensar sobre las nuevas maneras de abordar el amor.

Pedro Lamas, encargado de la adaptación y actor de la obra, comenta sobre “Primera cita”: “Jamais le deuxieme soir” se había convertido en un éxito en Francia y ahora se me presentaba la responsabilidad de conseguir que el texto original funcionara tan bien como lo hizo en su país de origen.

Sin duda la base de la que se partía era inmejorable. Un premisa divertida, personajes con rasgos y características interesantes y una pregunta que se lanzaba directamente al espectador: “¿Todavía queda algo de romanticismo en el siglo XXI?”

Los personajes que protagonizan la obra, son un fiel reflejo de una sociedad como la nuestra, en la que cada uno de nosotros entiende el amor de manera diferente, aunque en el fondo todos busquemos lo mismo, y a través de situaciones hilarantes nos llevan de la mano por un carrusel de risas y carcajadas, mientras que a su vez nos hacen reflexionar sobre lo que estaríamos dispuestos a hacer para conseguir que nuestra primera cita salga bien.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Núria Solina, Quimet Pla, Diana Pla, Oriol Pla, Pau Matas Nogué y Juan Mayorga (de izquierda a derecha)
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Imagen de una escena de la obra
Últimas noticias
Imagen promocional de la producción
Imagen de Itzulera, de la compañía Dejabu
Bárbara Palumbo forma parte de la ayudantía de dirección de la ópera
Imagen promocional de Marco Mezquida y Juan Gómez "Chicuelo"
Imagen promocional del espectáculo
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'