• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

«Espía a una mujer que se mata» estará hasta el próximo 10 de diciembre en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán de Madrid (CDN)

No habrá vestimentas teatrales, ni ritmos bucólicos en fríos salones, ni trastos que denoten el tiempo campestre. La acción se desarrollará en la ya vieja y golpeada escenografía de Mujeres soñaron caballos. Una mesa, dos sillas y una botella. Quitando elementos hasta llegar a la expresión mínima, adecuada para los actores. Espía a una mujer que se mata, versión de Tío Vania, acaba sedimentando algunas cuestiones de orden universal: el alcohol, el amor por la naturaleza, los animales toscos y la búsqueda de la verdad a través del arte. Dios, Stanislavski y Genet, desvencijados.

Daniel Veronese (Buenos Aires, 1955) firma el texto y la dirección. Autor, adaptador, versionador, actor y director teatral. Miembro fundador del grupo de teatro experimental El Periférico de Objetos, creado en 1989. En las ediciones 1999, 2001, 2003 y 2005 se desempeñó como comisario del Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires. Entre sus últimos trabajos en teatro se encuentran Mujeres soñaron caballos, Gorda, La noche canta sus canciones, La forma de las cosas, El desarrollo de la civilización venidera (a partir de Casa de muñecas de Henrik Ibsen), Todos los grandes gobiernos han evitado el teatro íntimo (a partir de Casa de muñecas de Henrik Ibsen), Los corderos, Glengarry Glen Ross, El descenso del Monte Morgan, Los reyes de la risa, Un tranvía llamado deseo, Los hijos se han dormido (a partir de La gaviota de Anton Chéjov), La última sesión de Freud, ¿Quién le teme a Virginia Wolf?, Cock, Los elegidos, Cena con amigos, Buena gente, Sonata de otoño, El comité de Dios, El crédito, Testosterona, Bajo terapia, Vigilia de noche, El padre e Invencible.

Ha recibido numerosos premios, entre ellos el KONEX de Platino, la Beca Antorchas, el Primer Premio Municipal de Dramaturgia, el Primer Premio Nacional de Dramaturgia, y el MAX Iberoamericano. Sus espectáculos y obras se han presentado, en más de un centenar de ciudades de América, Europa y Asia. Sus textos han sido traducidos al francés, al alemán, al italiano, al inglés y al portugués.

El reparto está encabezado por Jorge Bosch, Pedro García de las Heras, Ginés García Millán, Malena Gutiérrez, Marina Salas, Susi Sánchez y Natalia Verbeke.

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen