• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      La carroza del Real en Toledo
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional del aniversario
      Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico

      Lo más visto

      Un instante de la representación
      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Imagen de la orquesta Opus One
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 408
14 JUNIO 2025

Morfeo Teatro llega a Naves del Español con «La sumisión y el porvenir está en los huevos», una comedia de Ionesco prácticamente inédita en España

Imagen de una escena de la obra de Morfeo Teatro
Imagen de una escena de la obra de Morfeo Teatro

La Sala Fernando Arrabal B de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el 23 de diciembre el estreno en Madrid de La sumisión y el porvenir está en los huevos, obra de Eugène Ionesco prácticamente inédita en España y paradigma del teatro del absurdo, en un nuevo montaje de la compañía Morfeo Teatro. El espectáculo, adaptado y dirigido por Francisco Negro y protagonizado por el propio Negro junto a Felipe Santiago, Mayte Bona, Santiago Nogués, Mamen Godoy y Carolina Bona, estará en cartel hasta el 15 de enero.

Francisco Negro adapta y dirige este irreverente montaje, icono del teatro del absurdo, que va de la risa al estupor
Eugène Ionesco se burla del conservadurismo al tiempo que denuncia el desastre ético que nos rodea y la manipulación que ejerce el poder
Felipe Santiago, Mayte Bona, Francisco Negro, Santiago Nogués, Mamen Godoy y Carolina Bona protagonizan la función
La sumisión y el porvenir está en los huevos es una producción de Morfeo Teatro en colaboración con Teatro Principal de Burgos, Teatro Victoria Eugenia de Donostia y Junta de Castilla y León

En esta disparatada farsa, Ionesco narra la historia de un joven llamado Jacobo que, desencantado del mundo que le rodea, languidece tirado en el sofá, negándose a formar una familia. Sus padres y abuela intentarán dominar la desobediencia del joven instándole a casarse y tener muchos hijos. Pero en un afán de rebeldía, Jacobo se niega a hacerlo a no ser que sea con la mujer más fea del mundo, pero los padres contraatacan presentándole a Roberta, una chica con tres narices, que termina seduciéndole.

Morfeo Teatro presenta un irreverente montaje que va de la risa al estupor y que se revuelve con furia contra el pensamiento ultraconservador. Con La sumisión y el porvenir está en los huevos, Ionesco se burla del conservadurismo al tiempo que denuncia el desastre ético que nos rodea y la manipulación que ejerce el poder. “Ionesco es a veces insoportable de escuchar, sin duda difícil de agradar al gran público, pero nunca difícil de entender. Sus metáforas son nítidas y valientes, no se muerde la lengua. Ante una sociedad mundial que se ve atacada por populismos e ideologías reaccionarias, suena con voz disconforme e hiriente. Nos propone ser insumisos, rebelarnos para no renunciar a nuestros principios, para no caer en la sumisión”, explica Francisco Negro, director artístico de Morfeo Teatro.

Ionesco, junto a Samuel Beckett, fue el creador y más distinguido representante del teatro del absurdo; uno de los dramaturgos más singulares e innovadores del siglo XX, de un humor mordaz, que consiguió trasladar a la escena las técnicas expresivas del surrealismo. Obtuvo innumerables premios literarios y mantuvo una frenética actividad en defensa de sus convicciones intelectuales y artísticas hasta su muerte. Abrió nuevos caminos al teatro y al pensamiento crítico. Sus aportaciones a lo largo de medio siglo son transcendentales como fuente inagotable de reflexión.

La sumisión y el porvenir está en los huevos es una producción de Morfeo Teatro en colaboración con Teatro Principal de Burgos, Teatro Victoria Eugenia de Donostia y Junta de Castilla y León, con texto de Eugène Ionesco, adaptación y dirección de Francisco Negro, interpretada por Felipe Santiago (Jacobo), Mayte Bona (Madre), Francisco Negro (Padre), Santiago Nogués (Abuelo y Abuela), Mamen Godoy (Suegro y Suegra) y Carolina Bona (Roberta), con diseño de vestuario y caracterización de Mayte Bona, diseño de espacio escénico de Regue Fernández Mateos y diseño de iluminación de José Antonio Tirado “Pachi”.

La función de Teatro Accesible de La sumisión y el porvenir está en los huevos tendrá lugar el viernes 30 de diciembre.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la producción "Las cautivas"
viiitorneodramaturgia2024
La_voluntad_de_creer_Naves_2024
Animales_Mixtos_04-04-2024
Lecturas_francesas_Espanol_2024
Imagen de una escena de "Vania x Vania"
Últimas noticias
La carroza del Real en Toledo
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional del aniversario
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Momento de la firma
De izda a dcha: David Bernués, Javier Ibáñez, Grego Navarro, Rubén Gutiérrez, Joseba Asiron, Maider Beloki, Ana Maestrojuán, Edurne Ibáñez. En la segunda línea: Ikerne Giménez, Joseba Palacios, Rut Munguira, Iñigo Gómez, Maite Redín y Gorka Pastor