• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

María Galiana, Juan Meseguer y Jean Cruz protagonizan ‘El Abrazo’, en versión y dirección de Magüi Mira

María Galiana, Juan Meseguer y Jean Cruz protagonizan El Abrazo, de la autora sueca Christina Herrström, en versión y dirección de Magüi Mira, que adapta por primera vez este título para los escenarios españoles.

Magüi Mira, versiona y dirige esta sorprendente comedia dramática en la que se mezclan realismo y fantasía, arrastrados por una imparable corriente de humor

Esta sorprendente comedia dramática, en la que se mezclan realismo y fantasía arrastrados por una imparable corriente de humor, está producida por el Grupo Pentación.
 
El estreno nacional de El Abrazo tendrá lugar el 26 de marzo en el Teatro Bellas Artes de Madrid, antes de iniciar una gira por todo el territorio nacional. Las funciones serán de miércoles a viernes a las 20:00h, sábados a las 19:00h y 21:30h y domingos y festivos a las 19:00h.
 
En el equipo artístico figuran Eduardo Moreno, que firma el espacio escénico; el diseño de vestuario es de Helena Sanchis, la iluminación de José Manuel Guerra y el espacio sonoro de Jorge Muñoz.
 

Sinopsis de ‘El Abrazo’

Una mujer, Rosa, y un hombre, Juan, ambos de avanzada edad y antiguos amantes, se reencuentran después de casi una vida en la que su deseo del hijo que nunca tuvieron sigue vivo. Ese mismo día un hombre aparece feliz en la puerta de Rosa. ¿Es real o un sueño imposible?
 

Notas de la directora

Christina Herrström nació en Estocolmo en 1959. La narrativa, la música, la radio, la televisión, el teatro y el cine han llenado su vida.
 
Firme luchadora por la igualdad, crea en El Abrazo (Erling) un texto teatral insólito, lejano heredero de Strindberg, un texto mágico, con un vuelo poético muy personal que nos coloca de golpe ante la crueldad que provoca el rechazo a lo diferente, ante las miserias que destilamos cuando somos incapaces de asumir otra realidad posible en la que no existan muros que trepar.
 
¿Estamos preparados para recibir un regalo del destino y abrazarlo sin miedo?  
 
Christina Herrström, pone a prueba, con humor y buenas dosis de acidez, nuestra oxidada capacidad de amar.

Magüi Mira (versión y dirección)

Noticias relacionadas
Imagen promocional del acto
Juan Carlos Rubio
Toni Acosta protagoniza 'Una madre de película'
Dani Rovira en una imagen de uno de sus espectáculos
El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
Imagen de escena de la producción 'La comedia de los errores'
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"