• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Imagen promocional de la obra
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Llega al Teatro Romea de Barcelona la producción «Jerusalem»

A partir del 14 de noviembre, llega al Teatro Romea el espectáculo más visto en el anfiteatro griego este verano: Jerusalem. Con más de 5.000 espectadores, esta coproducción del Teatro Romea, Grec 2019 Festival de Barcelona y Centro Dramático Nacional (CDN-INAEM), abrió el festival el pasado julio y se llevó los elogios de la crítica y el público.

Jerusalem es una obra dionisíaca, la celebración del caos, el desorden y la libertad. Una comedia shakespeariana moderna de dimensiones épicas que parte de las esencias de la antigua Inglaterra para reflexionar sobre el fin de las utopías. Pere Arquillué se pone en la piel de Johnny «el Gallo» Byron, el antihéroe protagonista de este peculiar relato romántico. Un espíritu irreductible que camina entre lo divino y lo humano. Un Falstaff moderno, decadente y patético, pero también valiente y osado.

Julio Manrique sube a escena este texto de Jez Butterworth, que contará con las interpretaciones de Elena Tarrats, Chantal Aimée, David Olivares, Marco Rodríguez, Víctor Pi, Adrián Grossi, Guillem Balart, Anna Castells, Clara de Ramon, Albert Ribalta, Jan Gavilan y Max Sampietro.

  

 

Sinopsis
Es el día de San Jorge, patrón de Inglaterra, y en una localidad rural que ese día acoge la feria del condado, Johnny «el Gallo» Byron sale del remolque donde vive. Las autoridades lo quieren desahuciar para poder construir en el solar que ocupa y un pincho le quiere dar una paliza… ¿Es el hombre más odiado del pueblo? Tal vez, pero también es el más querido: los amigos quieren que salga con ellos de fiesta y su hijo lo reclama para que pasen juntos el día visitando la feria… Todo ello constituye el retrato de una Gran Bretaña que pierde el contacto con las raíces, la estampa de un mundo rural esclavo de sus propios mitos que, al hacer patentes sus realidades más sombrías, pulveriza las visiones idealizadas de la vieja Albión.

 

Noticias relacionadas
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen