• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena de 'Mediterránea'
      La Canela Títeres (Andalucía)
      Abrego-21042025
      Imagen promocional del Festival

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
21 ABRIL 2025

«Las suplicantes» llegan al Teatro Reina Victoria dentro de la programación ‘Mérida en Madrid’

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y la productora extremeña Maribel Mesón presentan "Las suplicantes", en versión de Silvia Zarco sobre las obras de Esquilo y Eurípides. La dirección corre a cargo de Eva Romero. El Teatro Reina Victoria de Madrid acogerá la función del 22 al 26 de junio dentro de la extensión del festival emeritense en Madrid, organizado por Pentación Espectáculos.

Desde las arenas del Nilo, las jóvenes Danaides, guiadas por su padre, llegan como suplicantes de asilo a la costa de Argos, en Grecia. Han atravesado el mar, aterradas, escapando de una boda forzada con sus primos, los hijos del rey Egipto. La ciudad de Argos, sin recelo ni titubeos, les da cobijo; pero el enemigo no tarda en llegar buscando a las mujeres que cree suyas. Cuando todo parece estar perdido, el pueblo argivo enfrenta y vence a los egipcios sin más armas que unas firmes palabras que avalan la libertad femenina. Libres por fin, las Danaides habitan en Argos; sin embargo, pronto llegará una guerra. El ejército de la ciudad que un día las acogió es cruelmente derrotado y el dolor se multiplica cuando el vencedor se niega a devolver los cuerpos de los vencidos. Serán sus madres, las madres de los caídos, quienes ahora se tornen suplicantes y, acompañadas por las Danaides, marchen en busca de los cadáveres de sus hijos.

«Las suplicantes» es una mirada catártica al pasado para reencontrarnos como seres humanos a través del acto ritual que es el teatro. Rito, reflexión y llanto colectivo para un momento histórico en que conllorar es absolutamente necesario.

El reparto está compuesto por María Garralón, David Gutiérrez, Carolina Rocha, Cándido Gómez, Rubén Lanchazo, Maite Vallecillo, Laura Moreira, Nuria Cuadrado, Eduardo Cervera y Javier Herrera. El cante es de Celia Romero, y la voz en off corre a cargo de Luisa Gavasa como Diosa Ceres.
 
En palabras de la propia autora de Las suplicantes, «en estos tiempos pandémicos, nos pusimos a bucear entre los clásicos griegos en busca de historias de cuidados, de responsabilidad colectiva, de derechos humanos, de despedidas dignas. Y encontramos dos tragedias del siglo V a.C.: Las suplicantes de Eurípides y Las suplicantes de Esquilo. Compartían un mismo título y manaba de ellas una misma fuerza. Hablaban de abuelas, madres e hijas mimando juntas la vida, reclamando derechos que debieron ser justicia innata y no adquirida».

Las suplicantes se estrenó el 18 de agosto de 2021 en la 67 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Se representó hasta el 22 de agosto y se colgó en todas las funciones el cartel de AGOTADAS LAS LOCALIDADES. Más de 11.000 espectadores en total pudieron disfrutar de este montaje.

 

Horarios

Miércoles a viernes a las 20:00h
Sábado y domingo: 19:00h

Duración: 80 minutos.
Edad recomendada: mayores de 12 años.

Noticias relacionadas
Participantes en la rueda de prensa de presentación del balance final de la 70 edición del Festival de Mérida
Fotografía de familia de la presentación en Mérida esta mañana
Imagen de la actriz para la edición promocional de este año
Fotografía de familia de la presentación
Momento de la firma en FITUR 2024
Merida-Nueva-York-Fitur
Últimas noticias
Imagen de una escena de 'Mediterránea'
La Canela Títeres (Andalucía)
Abrego-21042025
Imagen promocional del Festival
Elena Ballesteros y Jorge Pobes
Imagen de la presentación