• Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'
      Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Lluís Homar
      Aitana Sánchez-Gijón en una imagen tomada en el Teatro Pavón de Madrid
      Jesús Muñoz
      José María del Castillo
    • Imagen de la portada del informe
      Fundación SGAE ha estado presente en el Salón Internacional del Libro Teatral
      María Fernanda D'Ocón
      Imagen de la actriz dando la bienvenida al público con su mítico "Gracias por venir" en la revista El último tranvía
    • Últimas noticias

      Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
      Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
      Juan Mayorga en 'La gran cacería'
      Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro

      Lo más visto

      Javier Arnas
      Fotografía promocional de la obra 'La cama rota'
      Danza_a_escena_2024
      Dolores
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 387
17 ENERO 2025

‘Las Danesas’ la nueva producción del IVC llega al Teatre Rialto

Del 7 al 30 de octubre el Teatre Rialto de València presenta la nueva producción del Institut Valencià de Cultura ‘Las Danesas’, espectáculo con autoría y dirección de Xavo Giménez.

‘Las Danesas’ es un texto fruto del IV Laboratori de Dramatúrgia Insula Dramataria Josep Lluís Sirera, que ahora llega al escenario de la mano de su creador e interpretado por Verònica Andrés, Álvaro Báguena, Rosanna Espinós, Toni Misó y Marta Santandreu; la escenografía es de Blanca Añón y la iluminación, de Marc Gonzalo y Miquel Llop.

Con autoría y dirección de Xavo Giménez, la obra es fruto del IV Laboratori de Dramatúrgia Insula Dramataria Josep Lluís Sirera

Después de la exhibición en el Teatre Rialto, ‘Las Danesas’ inaugurará la Muestra Española de Autores Contemporáneos de Alicante en el Teatro Arniches de esta ciudad, y posteriormente irá al Teatre Principal de Castelló.

El tema de la IV Ínsula era la verdad y la mentira, y Xavo hizo una propuesta con unas imágenes que conformaban un diálogo entre ese delicado binomio que conforma lo verdadero y lo falso en nuestras vidas.

‘Las Danesas’ es un velado homenaje a su familia, un canto de amor a una familia que alrededor de los años cincuenta y sesenta se dedicaba al cultivo de flores y que, cuando expropiaron sus terrenos, se marchó a vivir al centro de la ciudad.

Los Valle, protagonistas de esta historia, también eran una familia de flores, concretamente especializada en las coronas de flores para los muertos, y también han tenido que mudarse al centro de la ciudad. Su negocio ha acabado porque las flores de plástico han sustituido a las flores naturales. De hecho, son muchas las cosas falsas (también en esta familia) que han sustituido a las verdaderas.

Pero solo Florencia, la hermana mayor, se da cuenta, pero se lo calla, como se lo calla todo desde que un accidente en la niñez le facilitó fingir ser muda.

Así, la obra empieza cuando Florencia, a los sesenta años, decide hablar y acaba cuando efectivamente habla. También es ella la única, la mayor de los cuatro hermanos, que siente los crujidos de la casa que amenaza con caer.

Los otros personajes son Narciso, Jacinto y Lis, nombres de flor para hijos de padres que cultivaban flores, y Florencia, diosa romana de las flores. Y el resto de personajes que interactúan con ellos, pero no importan.

La obra es una historia de conquista, la tranquila y silenciosa lucha de una mujer para hacerse un lugar, por más fantasioso y marginal que nos parezca.

 

Noticias relacionadas
Santiago_Sanchez
Imagen de la presentación
230628_EDUC_Foto01_IVC_Temporada_Rialto
Foto de familia al término de la gala de entrega de premios
230602_EDUC_Foto_LaGranja_Mayores_
230530_EDUC_Foto1_IVC_cartell_persona
Últimas noticias
Imagen de escena de la propuesta de Jaime Figueroa
Imagen de escena de 'El Guardia y el Amo'
Juan Mayorga en 'La gran cacería'
Miriam Montilla, Mamen García y Carmen Navarro
Eugenio Oneguin, de Piotr Ilich Chaikovski, procedentes del Gran Teatre del Liceu, con la soprano rusa Kristina Mkhitaryan (Tatiana) y el tenor ucranino Iurii Samoilov (Eugenio Oneguin), protagonistas de la ópera en el Teatro Real
Fotografía de familia de la presentación