• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen de una escena del espectáculo Mica Mita
      Una escena de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
21 JUNIO 2025

La Teatrería de Abrego acogió este fin de semana el estreno absoluto de «Leyenda» de la Compañía Espacio Espiral

En esta Edición Especial Cantabria en la que cobran especial protagonismo las propuestas de la región, Espacio Espiral presenta este apasionante proyecto en La Teatrería de Abrego.

Una cuidada producción protagonizada en solitario por Cristina Samaniego, una de las grandes figuras escénicas de Cantabria en la que desarrollan su  trabajo  excelentes actrices.

Actriz y directora de actores, Cristina Samaniego es profesora de Interpretación, Anatomía del Movimiento, Dramaturgia del Movimiento y Entrenamiento Físico y Vocal para actores y bailarines y terapeuta corporal. Formada en la Universidad de Cantabria, la Universidad Complutense de Madrid, la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y el Nordisk Teaterlaboratorium de Dinamarca, desde los años ochenta ha trabajado como actriz en diversas compañías de teatro de Santander, Madrid, Sevilla, Extremadura y en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, así como en TVE. Ha sido directora y adjunta a la dirección en diversos espectáculos en Santander y Sevilla (Laboratorio Espiral, Compañía La Machina y Compañía Atalaya). Es cofundadora del Aula de Teatro de la Universidad de Cantabria, del Laboratorio Internacional de Investigación teatral T.N.T. de Sevilla y de la Fundación Teatro de las Fuentes, Ponente en Técnicas del Cuerpo y Adjunta a la Dirección del Primer y Segundo Laboratorios de Teatro Contemporáneo de la Universidad de Málaga. Directora de Movimiento Escénico y Entrenamiento del actor en la Compañía Atalaya de Sevilla y pedagoga en la especialidad de Dramaturgia del Movimiento en los ciclos «Tiempos Antiguos» y «Tiempos Clásicos» del Laboratorio de Investigación teatral T.N.T. de Sevilla. Ha impartido cursos de Entrenamiento Físico y Vocal, Interpretación y Dramaturgia del Movimiento, así como demostraciones de trabajo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en las de Vigo, Oviedo, Cantabria, Malta y La Habana, instalaciones de la Compañía Atalaya y del Laboratorio Teatral T.N.T. de Sevilla, Escuelas de Arte Dramático de Melbourne y Getxo, Escuela Libre de Interpretación de Madrid, Escuela de Teatro del Palacio de Festivales de Cantabria, como Jefa de Estudios y responsable del proyecto «Nueva Escuela de Teatro». Actualmente dirige el Espacio Espiral, Centro de Investigación escénica y de artes afines de Santander, e imparte clases de Anatomía para el Movimiento, Dramaturgia del Movimiento, Respiración y Voz e Interpretación, y es directora de la Compañía de Teatro Aguirre el loco.

 

Leyenda

En base a textos de Federico García Lorca

Basado en «Así que pasen cinco años» de F. Ga Lorca, este espectáculo condensa el universo surrealista del dramaturgo y poeta granadino a través del juego entre personaje y objeto. Los distintos seres que pueblan esta «Leyenda del tiempo» van desgranando poco a poco, en una atmósfera onírica y musical, una historia conmovedora que anuncia la tragedia personal del autor. El Joven, el Criado, la Mecanógrafa, el Niño Muerto, la Novia, el Maniquí, son algunos de los seres que cobran vida para rendir tributo a un artista irrepetible y a un tiempo barrido por la tragedia de un país desgarrado.

 

DRAMATURGIA E INTERPRETACIÓN: CRISTINA SAMANIEGO

ASISTENCIA EN ESCENA: MIGUEL MECA

MÚSICA: RODRIGO G. JARA

DISEÑO TÉCNICO: CARLOS R. CIRRE

Noticias relacionadas
Imagen de 'Bodas de sangre'
Imagen de la obra "Lear en las catedrales"
Imagen de escena de la obra
2023.10.22-21.09
En el Opera House de Alejandría en 2023
cartel_solo_tu_2024
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet