• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

La directora Paula Amor reestrena en el Teatro del Barrio «Freak», una obra que habla de los límites de cada persona

El Teatro del Barrio acoge el reestreno de Freak, una producción y dirección de Paula Amor que se podrá ver todos los domingos del mes de febrero en el icónico espacio artístico de Lavapiés.

Paula Amor dirige a las actrices Lorena López y Lara Serrano que interpretan a una mujer adulta y a una adolescente
Es la primera obra de la británica Anna Jordan que se ha representado en España

Esta ópera prima de Anna Jordan refleja tanto los límites a los que se puede ver sometida cualquier persona como los conflictos que puede ocasionar la falta de diálogo a nivel personal y en sociedad. Además, es el primer texto que se ha representado en España de esta dramaturga y directora inglesa.

Las protagonistas de esta pieza son las actrices Lorena López y Lara Serrano, quienes se ponen en la piel de una mujer adulta y una adolescente, respectivamente, para contar, de manera íntima y directa, situaciones relacionadas con su sexualidad que se convierten en universales, bajo preguntas como; ¿Por qué aceptamos situaciones de las que queremos escapar? o ¿qué tiene que ocurrir para pararlas?

“Quería montar esta pieza porque me siento tremendamente identificada. A pesar de ser una mujer que cree respetarse y darse su espacio, me he visto en situaciones donde no he sabido decir que no, cuidarme y parar. Y esto no solo nos pasa a las mujeresSomos el punto de partida de Anna Jordan para abrir un tema que nos atañe a todos y a todas”, comenta la joven directora Paula Amor, quien afronta su segunda dirección teatral después de ¿Qué sabes tú de mis tristezas?, en el Teatro Lara, y la compagina con su trabajo como adjunta de dirección en la compañía de teatro [los números imaginarios] y como directora de cine, tras su reciente trabajo Casa bonita que se ha podido ver en Filmin.

El teatro de Jordan bebe directamente del teatro comunitario y sus textos se centran en temas sociales que no renuncian ni al humor ni a la esperanza para tratar asuntos actuales. Sus principales influencias son John Sullivan y Sarah Kane y sus trabajos se han podido ver en teatros como The Royal Court, The Royal Exchange y MCC, en Nueva York. Actualmente, trabaja con HBO y la BBC.

Esta producción y traducción de Paula Amor se volverá a representar del 6 al 27 de febrero y cuenta también con el trabajo de Marta Matute en ayudantía de dirección, Rosel Murillo en dirección de producción, Antiel Jiménez en escenografía, iluminación y diseño de sonido, Daniel Torres Cano en vestuario, Lucía Tobajas en diseño gráfico, Luz Soria en fotografía y Luis Sorolla como apoyo de traducción.

Freak tuvo su estreno absoluto en el mes de noviembre de 2019 en El Pavón Teatro Kamikaze. Con su reestreno los domingos del mes del próximo mes, formará parte de la Temporada Chica del Teatro del Barrio y del espíritu sicalíptico con el que celebra este espacio comunitario esta segunda mitad de temporada.

Un acto íntimo donde dos mujeres comparten imágenes con el espectador. ¿Por qué empujarnos para llegar a ser algo que no queremos?, ¿qué tiene que ocurrir para poner límites? FREAK habla de cómo luchar sobre algo que ya está establecido. Habla del vacío de no reconocerse a uno mismo frente al exterior. De querer salir de la estampida, pero en cambio, avanzar con ella sin control.

 

    Freak
 

   Autoría: Anna Jordan
   Dirección: Paula Amor
   Elenco: Lorena López y Lara Serrano

   Dirección de producción: Rosel Murillo
   Producción ejecutiva: Paula Amor
   Iluminación: Antiel Jiménez
   Escenografía: Antiel Jiménez
   Diseño de Sonido: Paula Amor / Antiel Jiménez      
   Vestuario: Daniel Torres Cano
   Ayudante de Dirección: Marta Matute
   Diseño gráfico: Lucía Tobajas
   Fotografía: Luz Soria
   Prensa: Amanda H C – Proyecto Duas
   Distribución: Caterina Muñoz

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Temporada 25/26
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen