• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Existencialismo millennial para atraer a los jóvenes al teatro

Nunca pasa nada, con dramaturgia de Nando López y dirección de Eva Egido, es un proyecto teatral encarnado por ocho jóvenes intérpretes, y que forma parte de la nueva apuesta de Teatro Galileo para promover la incorporación de los públicos jóvenes al teatro. Entre los objetivos de la obra ocupa un lugar primordial conseguir que el público adolescente quiera sentarse a disfrutar de esta función, que sientan el teatro como un espacio tan propio como sienten las series o los videojuegos, tratando temas que se corresponden con las inquietudes y las problemáticas propias de la adolescencia.

Nunca pasa nada, con dramaturgia de Nando López y dirección de Eva Egido, pudo verse únicamente los días 15 y 16 de abril
La intención es que los jóvenes sientan el teatro de una manera tan cercana como las series en streaming o los videojuegos
Teatro Galileo se consolida como espacio de referencia en la creación de nuevos públicos y, en especial, de los jóvenes
Existencialismo millennial en una obra llena de delicado humor sobre la crisis de la adolescencia

En palabras de sus creadores: «La crisis de la adolescencia es la crisis de todos nosotros. Una crisis que arrastramos durante la vida adulta con la esperanza de recobrar en algún momento aquello que un día se nos rompió de golpe. Nadie nos preparó para perder la inocencia». Nunca pasa nada es una llamada de socorro existencial, una radiografía psicológica de la juventud como estado desvinculado de la edad. Los personajes defienden sus utopías con dignidad post-adolescente buscándose irremediablemente, sin saberlo, en la mirada del otro, con contradicción y fragilidad, con la intensidad con la que se viven las cosas cuando la primera vez es también la última. Y nadie mejor que Nando López con su sensibilidad, su compromiso, su pasión y su capacidad de escucha hacia los jóvenes, para hablar de este existencialismo millennial desde un delicadísimo sentido del humor.

La obra se estrenó en la VI Muestra de Creación Escénica Surge Madrid 2019, y el texto está editado por Ediciones Antígona.

Sinopsis

Ocho amigos que acaban de llegar a los veinte. Un fin de semana. Una casa rural sin cobertura. Y un río (un momento, ¿había un río?). En sus maletas, alguna herida reciente, proyectos por empezar, un buen puñado de likes, deseos, confidencias, baterías portátiles, frustraciones… Y muchas ganas de todo. Y muchas ganas de nada. El ahora del recuerdo. El ayer de la vivencia. Un viaje (emocional) en el que no pasó nada pero que lo cambió todo.

Nando López, dramaturgo

Dramaturgo y novelista, ha estrenado más de veinte títulos tanto en España como en Panamá, Estados Unidos o Venezuela, entre los que destacan La edad de la ira (adaptación de su propia novela homónima finalista del Premio Nadal) por La Joven Compañía, De mutuo desacuerdo (Pentación), Las harpías en Madrid (estrenada en el Festival Internacional de Teatro clásico de Almagro) Cuando fuimos dos o Los amores diversos (ambas seleccionadas en la Muestra de Autores contemporáneos de Alicante).

Eva Egido, directora

Directora, actriz, dramaturga, productora teatral y docente. Miembro fundado de la compañía Acciones imaginarias donde desde 2001 desarrolla diversos proyectos culturales y escénicos. Con sus dos últimos trabajos unipersonales, Casting y Agua de lluvia, ha participado en giras y festivales internacionales, acumulando numerosos premios.

Noticias relacionadas
Esta_si_tenemos_que_bailarla_baja_Foto_Daniel_Perez_19
Imagen promocional de Víctor Elías
Fin_TeatrosLuchana
Una imagen promocional del espectáculo "Juana la loca"
Vaga_y_Maleanta
Imagen promocional de la obra "Una comedia"
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra