• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

Estreno mundial de «La francesa Laura», obra inédita de Lope de Vega

Fundación Siglo de Oro, Medalla de Oro de las Artes Escénicas 2018, es la única compañía que ha estrenado una obra inédita de Lope de Vega: Mujeres y criados. Ocho años después, vuelve a tener el privilegio de la puesta en escena del segundo inédito del Fénix de los Ingenios. El próximo 30 de noviembre, la otra desconocida obra del autor verá la luz en el escenario de Teatros del Canal siendo la compañía estable de Fundación Siglo de Oro quien dará vida a La francesa Laura.

Teatros del Canal acoge el estreno mundial el próximo 30 de noviembre
Los investigadores se han servido de la Inteligencia Artificial en el descubrimiento del texto hallado entre los manuscritos teatrales de los fondos de la Biblioteca Nacional de España
La compañía estable de la Fundación Siglo de Oro dará vida a los personajes de La francesa Laura
La compañía hizo uno de sus ensayos generales en el Corral de Comedias de Almagro el pasado 6 de noviembre de 2023

 

Inteligencia Artificial y Filología Tradicional se unen en el descubrimiento 

En esta ocasión, los investigadores Álvaro Cuéllar (Universidad de Viena) y Germán Vega (Universidad de Valladolid) tras una intensa labor que aunó el empleo de técnicas informáticas avanzadas con la investigación filológica tradicional, han puesto de manifiesto la gran utilidad de la Inteligencia Artificial en las tareas de investigación.

El empleo de la IA ha sido fundamental en el descubrimiento de esta obra conservada anónima en un manuscrito de fines del siglo XVII que se conserva en la Biblioteca Nacional de España dentro del fondo de manuscritos teatrales que posee la institución, el más importante del mundo en su género, sumada a la digitalización real izada de los fondos teatrales del Siglo de Oro.

Han hecho posible también este hallazgo la colaboración del grupo PROLOPE de la Universitat Autonoma de Barcelona, formada por más de 150 investigadores especializados en el estudio y edición la obra de Lope de Vega que junto a la editorial GREDOS del grupo RBA ha publicado una delicada edición del texto.

 

Marta Poveda dirige el montaje

La popular actriz Marta Poveda -experimentadísima intérprete del teatro barroco-, dirige el inédito texto de Lope de Vega con la compañía estable de Fundación Siglo de Oro compuesta por Sheila Niño, Macarena Molina, José Juan Sevilla, Manuela Morales, Ángel Ramón Jiménez, Agus Ruiz y Martín Puñal.

La trama se desarrolla en Francia donde Laura, hija del duque de Bretaña está casada con el conde Arnaldo. El Delfín, heredero al trono de Francia, se encapricha de ella y la corteja. La protagonista se resiste pero un ataque de celos y el temor a la pública deshonra, hacen que su marido intente acabar con la vida de su mujer. Finalmente, queda probada la integridad de Laura y se restituye la felicidad en la pareja.

Según Poveda, «Lope, el gran rastreador de los enamoramientos, una vez más nos envuelve en un delirio desatado de celos, pasiones, arrojos y equivocaciones», coincidiendo con todos en la defensa que Lope hace de la mujer llevándonos a una reflexión sobre una condición no superada a pesar del tiempo transcurrido.

La francesa Laura se está descubriendo como una comedia genuina del dramaturgo, y según los intérpretes, los versos resuenan de manera prodigiosa, los perfiles de personajes y la narrativa nos lo muestra como uno de los grandes textos del Fénix de los ingenios.

El montaje estará en cartel en la Sala Verde de Teatros del Canal del 30 de noviembre al 17 de diciembre, en funciones de martes a sábados a las 19:45 h (excepto sábado 16 diciembre a las 20:00 h); domingos a las 18:00 h.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos