• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Accademia Bizantina
      Lola Botello
      'Afanador'
      Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Cristina Suey y Cristina Pérez
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 401
25 ABRIL 2025

‘En mitad de tanto fuego’ es un alegato contra todas las guerras y un canto a la libertad, el amor y el deseo

Deseo, guerra, deserción, poder, violencia, patria, amor… 'En mitad de tanto fuego', escrita por Alberto Conejero y estrenada en la pasada edición del Festival Grec 2023, trata temas universales desde la voz de Patroclo, compañero de armas de Aquiles.

Patroclo es la voz de esta versión libre del clásico de Homero titulada ‘En mitad de tanto fuego’, escrita por Alberto Conejero, dirigida por Xavier Albertí e interpretada por Rubén de Eguía
A partir de 'La Ilíada' de Homero, ‘En Mitad de tanto fuego’ es un grito atemporal al amor, la alteridad, la amistad y la paz
Esta versión del clásico, con más vigencia en la actualidad que nunca, se estrenó en Barcelona en julio de 2023, y en estos meses ha obtenido el reconocimiento de crítica especializada y el público
Escrita por Alberto Conejero (Premio Nacional de Literatura Dramática en 2019), dirigida por el prestigioso Xavier Albertí y protagonizada por Rubén de Eguía podrá verse en los Teatros del Canal de Madrid desde el 25 de enero al 4 de febrero

El texto comparte con el público la belleza, el misterio y la oscuridad de un poema épico con el que dialogar sobre la condición humana enlazando épocas diversas y voces del pasado y del presente. Y lo hace a partir del personaje de Patroclo, que nos habla de la guerra, pero también lo hace del amor y la amistad. 

‘En mitad de tanto fuego’ nos acerca a una obra fundamental de la literatura clásica griega, “La Ilíada”, mostrándonos temas de todos los tiempos como el amor, la amistad o la muerte y la guerra, porque lamentablemente, Troya todavía sigue ardiendo.

Alberto Conejero firma este texto que se completa con otros dos nombres de la escena teatral actual: Xavier Albertí a la dirección y Rubén de Eguía que interpreta de manera inigualable. Desde su estreno, la propuesta ya ha recogido el elogio del público y la crítica especializada: “un texto precioso, poético y humano” (Elia Tabuenca, Espectáculos BCN)

 

En mitad de tanto fuego

 

Un trío artístico que presenta un espectáculo que es tanto una canción de guerra como un oratorio por las víctimas, un poema en el cual se habla de la violencia del campo de batalla, pero también de la violencia del deseo y sobre todo, es un gran canto al amor. Porque ‘La Ilíada’ empieza con las deserciones de dos hombres que se aman y que abandonan el campo de batalla diez años después de que la guerra haya empezado.

 

Ficha artística

Autoría Alberto Conejero
Dirección Xavier Albertí
Interpretación Rubén de Eguía
Diseño de iluminación Xavier Albertí y Toni Ubach
Diseño de espacio Xavier Albertí
Ayudante de dirección Adrián Novella
Jefe Técnico Toni Ubach
Producción ejecutiva Miramedia Universe SL
Coordinación de producción Elena Martínez y Roser Soler
Producción Grec Festival de Barcelona, Miramedia Universe SL
Imagen gráfica María la Cartelera
Comunicación Lemon Press

Colaboradores Teatros del Canal, Sala Beckett, Fabra i Coats, Ministerio de Cultura y Deporte

Duración 1h 10min

 

 

Noticias relacionadas
Pedro Ruiz
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Últimas noticias
Accademia Bizantina
Lola Botello
'Afanador'
Presentacion del Festival de Almagro en el Teatro de la Comedia de Madrid
Cristina Suey y Cristina Pérez
Cristina Cazorla en una imagen de uno de sus espectáculos