• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la compañía
      Performance - Malasaña a Escena 2025

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la compañía
      Performance - Malasaña a Escena 2025

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

El Festival de Almagro acogerá la 1ª edición del Taller de Verso Clásico ‘El verso en las dos orillas: recitar poesía y teatro del Siglo de Oro’

El Taller de Verso Clásico de Chile estará presente en la 42º edición del Festival de Almagro con su taller ‘El verso en las dos orillas: recitar poesía y teatro del Siglo de Oro’. Las jornadas, que tendrán lugar del 11 al 13 de julio en el Palacio de Valdeparaíso, han sido organizadas por el Taller de Verso chileno junto al Festival de Almagro, el Área de literatura española de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, el Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile) y el Grupo de Investigación de Teatro Clásico Español de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Organizado por el Taller de Verso Clásico de Chile, tiene como objetivo entregar herramientas para la comprensión y difusión de la poesía y el teatro clásico

‘El verso en las dos orillas: recitar poesía y teatro del Siglo de Oro’ será impartido por el Taller de Verso Clásico, constituido por un grupo de profesores universitarios radicado en Chile que tienen como objetivo entregar herramientas teóricas y prácticas para la comprensión y difusión de la poesía y el teatro clásico en castellano.

Desde 2017 han organizado ya tres cursos de verano en los que ha participado un total de casi 150 profesores de Lengua Castellana y Literatura. Además, este año celebraran la tercera edición del «Festival de Poesía y Teatro Clásico Pedro Calderón de la Barca», en el que hasta hoy han recitado y actuado más de 600 niños, jóvenes y adultos de todo Chile.

Con el Taller de Verso Clásico se busca rescatar la dimensión oral del verso castellano, un saber prácticamente apartado de las salas de clases en todo el mundo hispánico. El objetivo es que los estudiantes de distintos niveles aprendan las nociones básicas de métrica para oír, recitar, memorizar, actuar e interpretar versos de Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Góngora, Quevedo, Juan del Valle y Caviedes, sor Juana Inés de la Cruz y Pedro de Oña, entre muchos otros autores españoles e hispanoamericanos.

Las jornadas proporcionarán a los asistentes una herramienta muy útil para acceder al contenido de los textos del Siglo de Oro y la posibilidad de entender uno de los momentos fundamentales de la literatura universal. Además, los jóvenes lectores, vueltos ahora en recitantes, podrán disfrutar del ritmo, sonoridad y belleza de los romances, décimas, redondillas, quintillas, sonetos, tercetos, silvas, octavas reales, etc., de la mejor tradición poética y dramática de nuestra lengua. 

 

‘El verso en las dos orillas: recitar poesía y teatro del Siglo de Oro’

Fechas: del 11 al 13 de julio

Lugar: Almagro, Palacio de Valdeparaíso (C/Bernardas, 2)

Consultas y Matriculación: versoclasico2017@gmail.com

Créditos: La UCLM concederá un crédito de libre configuración para estudios de Grado y Máster

 

¿Cuáles son los objetivos del Curso de Verano?

-Entender los aspectos fundamentales de la Comedia Nueva: contexto histórico, géneros, lugares de representación, tipos de verso, personajes arquetípicos, acciones, escenas, etc.

-Ser capaz de recitar e interpretar oralmente correctamente cualquier pieza teatral del extenso repertorio del Siglo de Oro.

-Adquirir técnicas para poder enseñar a recitar e interpretar una pieza teatral en la sala de clases.

-Manejar nociones básicas de movimiento en el escenario, tomando en cuenta las particularidades de este teatro y la forma de representarlo frente al público actual.  

 

¿Qué contenidos se van a tratar?

-Breve introducción a la Comedia Nueva.

-Técnicas de calentamiento, uso y cuidado de la voz. Principios de declamación: respiración, dicción, entonación, pausas, ritmo, acentuación.

-Formas métricas del teatro áureo: romance, décima, redondilla, silva, quintilla, soneto, terceto, octava real, etc., además de otros conceptos necesarios para decir el verso correctamente: réplica, diéresis, sinéresis, sinalefa, encabalgamiento, tipos de acentuación, etc.

-Conceptos técnicos necesarios para la comprensión de una obra y su correcta interpretación: espacio escénico y espacio dramático, acotación implícita, decorado verbal, ticoscopia, aparte.

-Nociones básicas de movimiento.

-Adaptación de textos áureos al presente.

-Gestión de un montaje teatral clásico. Métodos y proceso creativo.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Performance - Malasaña a Escena 2025
Ivor Bolton
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades
Últimas noticias
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la compañía
Performance - Malasaña a Escena 2025
Ivor Bolton
Imagen promocional de 'Carmen' de la Compañía Antonio Gades