• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Patricia Petibon
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen promocional de la obra
      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación

      Lo más visto

      Imagen de la presentación
      Imagen de escena de la obra
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
19 ABRIL 2025

El director Armando del Río estrena en Teatros del Canal «Barrabás», monólogo sobre el personaje evangélico que perdonó Poncio Pilatos en perjuicio de Jesucristo

El actor Pedro Bachura, que interpreta a Barrabás en la obra dirigida por Armando del Río
El actor Pedro Bachura, que interpreta a Barrabás en la obra dirigida por Armando del Río

El viaje de Barrabás desde su liberación por Poncio Pilatos hasta su muerte se narra en Barrabás, la obra de teatro escrita por el dramaturgo estadounidense Richard France, que en versión de Armando del Río se estrena en Teatros del Canal el 8 de febrero en la Sala Negra. Esta coproducción entre Cromagnon Producciones y Teatros del Canal, acogida al sello Creación Canal, permanecerá en cartel hasta el 18 de ese mes.

Pedro Bachura encarna a Barrabás en esta coproducción de Cromagnon Producciones y Teatros del Canal acogida al sello Creación Canal

Barrabás fue el hombre que debió morir en la cruz en vez de Jesús de Nazaret. Según el relato evangélico, el prefecto romano en Judea entonces, Poncio Pilatos, planteó en una audiencia al pueblo a quien debía liberar, siguiendo la costumbre de beneficiar a un reo condenado a muerte. Puestos a elección Barrabás y Jesucristo, el pueblo eligió por aclamación a aquel.

Protagonizada por Pedro Bachura, la versión de Armando del Río, actor de larga trayectoria en televisión, teatro y cine, plantea la figura de Barrabás como un luchador judío contra la opresión romana.

Según el autor de la obra, Richard France, la vida de Barrabás “discurre en paralelo con la de Jesús de Nazaret, el Mesías, al que conoce y ha dado protección desde la sombra. Barrabás, el lobo, es un hombre de oscuro pasado, un asesino, un cínico que no cree en la palabrería ni en los supuestos milagros de Jesús de Nazaret y al que culpa del abandono y la muerte de su gran amigo, Judas Iscariote”.

Ante la oportunidad que le da la vida se dedicará a ponerse en paz consigo mismo y con sus circunstancias y buscará una causa con la que comprometerse.

Aunque está ambientada en los tiempos bíblicos, Barrabás es, sobre todo, según France, “un testamento contra cualquier mundo liderado por tiranos, ya sean romanos o equivalentes más cercanos a nuestros días como Hitler y Trump”.

Tras finalizar el 9 de febrero la función de Barrabás habrá un encuentro con el público.

Richard France es dramaturgo, autor y crítico de cine y teatro. Es una autoridad  reconocida en la obra escénica del cineasta estadounidense Orson Welles, plasmada en El teatro de Orson Welles . En 2006 estrenó uno de sus grandes éxitos, Su seguro servidor, Orson Welles,  que el actor José María Pou protagonizó en la versión española de 2013.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de escena de Divinas palabras
Escena del espectáculo
Imagen promocional de la agrupación 4Sonora
Imágenes de escena de House, de Amos Gitai
Imagen promocional de Me trataste con olvido
Imágenes de escena de Do hajan! (¡A dormir!) de la compañía checa Drak Theatre
Últimas noticias
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND