• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Notte Morricone
      Imagen de una de las ponencias
      Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
      Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
11 JULIO 2025

«El dios del pop», de Diego Anido, protagonista de As Bestas, llega al Teatro del Barrio de Madrid

Acaba de conquistarnos con su papel de protagonista en As bestas, de Rodrigo Sorogoyen. Y el 14 y el 15 de diciembre, el creador compostelano Diego Anido trae al Teatro del Barrio El dios del pop, un ejemplo de su singular poética, que mezcla realidad y ficción, con algo de género fantástico. Una demostración de la potencia actoral del artista, y de su humor con retranca, kafkiano, negro, surrealista, friki.  

El dios del pop es un peculiar individuo que transita por la escena con un delicado caminar, una voz suave y una energía salvaje para mostrar todo lo que su talento le permite ser. Es, más que nunca, el resultado de una metodología de trabajo muy personal y poco común. En ella convive la variedad escénica: texto, danza, baile, música en directo (con extraños objetos…) con una dramaturgia que trata de dar vida a una biografía nacida de aparear la vida de una pseudo estrella del pop con la propia biografía del autor. “Tres días después de mi nacimiento, mi padre nos recogió en la entrada del hospital, y una vez en casa nos abrieron la puerta mis hermanas Carla y Susana, que acababan de llegar de pasar las vacaciones en la playa, en casa de los tíos, en el 6ºA. No son gemelas, pero todo el mundo las confunde porque son idénticas, como dos vasos de plástico. No se acordaban de que mamá estaba embarazada de mí antes de irse de vacaciones. Por ello, Susana, al verme, preocupada, exclamó: ‘¡Oh, santo cielo, que Dios nos ayude! ¡Otro más!’. Pero estaba equivocada, yo no era otro más. Yo era único”.

 

Sobre Diego Anido

Tras años de adicción a la televisión y fracaso escolar, en 2002 inicia su formación en artes escénicas en el Espazo Aberto, en Santiago de Compostela. En 2004 se traslada a Barcelona donde continúa su formación. Forma parte de la plataforma de creación AREAtangent, donde trabaja con Jordi Oriol, Alex Serrano (de Agrupación Señor Serrano), Silvia Delagneau y Pablo Rosal (autor y director de Los que hablan y Castroponce), entre otros. Desde 2006 colabora con la compañía Agrupación Señor Serrano, con la que participa como creador e intérprete en los espectáculos: Mil tristres tigres (2006), Europa (2007), Contra.Natura (2008), Artefacto (2009), Memo (2010), Katastrophe (2011), BBBB (2012) y Kingdom (2018). Con la agrupación recorrió los escenarios de todo el mundo y recibió numerosos premios, como el León de Plata de la Bienal de Venecia 2015. También trabaja con la compañía Raravis/Andrés Corchero/Rosa Muñoz en los montajes San Vito y Presente vulnerable. A su regreso a Galicia colabora con la compañía Voadora como creador e intérprete, en sus producciones A tempestade (2014), Calypso (2015) y A Midsummer Night’s Dream (2017). También colabora con otras compañías como Lola Arias y Pistacatro, entre otras. En cine, destacan sus papeles en los largometrajes Pedro e o capitán (Pablo Iglesias, 2013), Trote (Xacio Baños, 2018), Ons (Afonso Zarauza, 2020) o As Bestas (Rorigo Sorogoyen, 2022).

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la Temporada 25/26
Imagen de una escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
Últimas noticias
Notte Morricone
Imagen de una de las ponencias
Imagen del espectáculo que ofreció 'La fura dels baus'
Un momento de la ópera El diario de Ana Frank de Grigori Frid que estará el 12 de julio en Alcalá
Imagen de una escena de la obra
AAIICC-scaled-1