• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Thomas Oliver Masciaga
      Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
      Imagen de la actriz Carmen Briano
      Carol López

      Lo más visto

      El reparto de la obra 'Camino a la Meca' junto al director
      Imagen de una escena de la obra
      Dolores
      Jorge Bosch
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
19 MARZO 2025

El Centro Dramático Nacional presenta «Quirófano» en la Sala de la Princesa del Teatro María Guerrero

Quirófano tiene como temática central el racismo. Concretamente, el microrracismo, un tipo de racismo que persiste en el tiempo y que suele ser consecuencia de la interiorización de prejuicios. En este proyecto de investigación, lo denominaremos racismo infraleve. Según Marcel Duchamp, infraleve es aquello que está en los márgenes de lo no medible y que sin embargo lo redefine todo.

INFRALEVE es:

El calor de un asiento que se acaba de dejar, el exceso de presión al apretar un botón, la exhalación del humo del tabaco, el crecimiento de las uñas o del cabello, los movimientos impulsivos del miedo de la risa, de sorpresa, la caída de las lágrimas, los gestos demostrativos de las manos, estirarse, los vómitos, el ruido del bigote, los vahos…

Los grupos, en sus prácticas, crean el ambiente social que estructura sus juicios. Es decir que cualquier familia, por ejemplo, podría considerarse un entorno favorable para legitimar los prejuicios.

Quirófano abre con la muerte de Bibiana, mujer sudamericana, y a partir de ahí, una sucesión de comidas familiares en donde los protagonistas son los miembros de una familia española. En lo cotidiano, el lenguaje nos delata.

 

Texto y dirección Almudena Rodríguez-Pantanella
Producción Centro Dramático Nacional
Teatro María Guerrero – Sala de la Princesa
Del 14 al 23 de diciembre de 2018 y del 1 al 3 de enero de 2019

 

Noticias relacionadas
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)
Últimas noticias
Thomas Oliver Masciaga
Return, Volumen 2 de Losdedae Dance Company
Imagen de la actriz Carmen Briano
Carol López
Imagen de una escena de la obra
Arriba, imagen de 3clowns. Abajo imagen de To je andělení! (¡Vaya angelitos!)