• Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Andrés Parra
      María Galiana
      Imagen de un ensayo del espectáculo
      Una imagen de escena
    • Estíbaliz Latxaga
      Imagen de distintas producciones que estarán presentes este año
      Marina Bollain
      Reparto de equipos para función accesible
    • Últimas noticias

      Fotografía de familia de la presentación
      Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
      Imagen mural del instituto
      Imagen promocional de la actividad

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de 'Las bingueras de Eurípides'
      Imagen promocional de la obra
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 409
19 JUNIO 2025

El Centro Dramático Nacional estrena «Supernormales», una comedia negra sobre violencias, dignidad y discapacidad

Imagen de archivo de la producción estrenada en 2022
Imagen de archivo de la producción estrenada en 2022

El Centro Dramático Nacional estrena el próximo miércoles 16 de marzo en la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán su nueva producción Supernormales. La obra, escrita por Esther F. Carrodeguas, autora residente del CDN la pasada temporada, y dirigida por Iñaki Rikarte, aborda la temática de la sexualidad de las personas con discapacidad y nos la ofrece en forma de comedia negra, con muchas dosis de crítica y de humor, en un intento de confrontar al público con sus propios prejuicios en torno a este colectivo.

La infantilización, el paternalismo, la homogeneización de sus necesidades, la privación de una vivencia de la sexualidad propia y natural, o las violencias de todo tipo -económica, estructural, de género, sexual…- que se ejercen sobre ellas, son algunos de los aspectos que la pieza pone sobre la mesa, con “un texto apabullante, directísimo, que rompe tabús a cañonazos y no deja títere con cabeza”, como declara Iñaki Rikarte.

El director de la pieza la define como “un espectáculo contradictorio” desde muchos puntos de vista. “Empezando por que está firmado por una autora y un director sin discapacidades (visibles), muy conscientes de que dar voz es, inevitablemente, suplantar esa voz”.

 

La sexualidad, contexto lupa

Esther F. Carrodeguas es actriz, directora, performer y escritora. La creadora gallega fue una de las seleccionadas para participar en la primera edición de las Residencias Dramáticas que lanzó el CDN la temporada pasada. Fue en este marco donde ella encontró el contexto adecuado para abordar una temática en la que llevaba tiempo pensando, tras haber trabajado previamente con personas con diversidad funcional. «Quería trabajar en concreto sobre las violencias ejercidas sobre el colectivo, y para ello decidí situar la obra en el contexto de su sexualidad», un contexto que, según la autora, actúa como lupa para amplificar la visión sobre el paternalismo y los prejuicios con los que se encuentran en su vida diaria.

El resultado es una pieza cómica, mordaz, incómoda, que “nos va a enseñar cosas desde otros ángulos que nos agrandará la perspectiva” y que nos va a “obligar a mirar debajo de la alfombra”, según Carrodeguas.

Como añade el director, “Supernormales va de obligarnos a mirar donde no queremos. De abrir los ojos frente al problema. Porque hay un problema: el deseo sexual de las personas con diversidad funcional existe. Ellas y ellos necesitan, como todos, amar y ser amados. Lo extraordinario, lo contradictorio, es que esto nos resulta incómodo”.

En escena, un elenco de diez actores – José Manuel Blanco, Carlota Gaviño, Emilio Gavira, Natalia Huarte, Jorge Kent, Mónica Lamberti, Anna Marchessi, Marcos Mayo, Inma Nieto e Irene Serrano– componen un mosaico de situaciones que nos conducirán de la hilaridad a la reflexión más vergonzante pasando por el esperpento y la emoción.

“Supernormales va a ser un espectáculo incómodo. Y también divertido. Y muy emocionante. Porque es emocionante que una función así se represente en la programación regular del Centro Dramático Nacional”, concluye Rikarte

 

Noticias relacionadas
Patio del Palacio de Magalia
Laila Ripoll presentó la nueva temporada del clásico
Franz-Josef Selig
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
Imagen de una escena de la obra
Imagen del reparto el día de la presentación
Últimas noticias
Fotografía de familia de la presentación
Reparto de La gitanilla (Kevin Jorges, Rey Montesinos, Antonio Dueñas, Judit Molina y Javier Cordón), con su directora Mariana Wainstein (en primer plano)
Imagen mural del instituto
Imagen promocional de la actividad
Imagen promocional de la obra
Imagen del Jac Ballet