• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea
      Alondra de la Parra
      FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea
      Alondra de la Parra
      FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Ciclo Fronterizo: tres propuestas entre lo escénico y lo performativo

11 de febrero. Cómo suicidarse sin que se note

Texto: Manuel Benito

Dirección: Ricardo Campelo Parabavides

Producción: Teatro Xtremo

Performance que, a su manera, también es un simposio en torno al suicidio.

En un simposio al estilo de la antigua Grecia, se come fruta fresca, se bebe vino aguado y se debaten temas importantes.

Ricardo, Ruth, Luisa y Santiago, un adolescente de 14 años y tres adultos rondando los 40, se reúnen en escena para celebrar uno, el tema a debatir es el suicidio.

A partir de un texto de Manuel Benito surgido a modo de vomito de palabras e ideas, escrito sin divisiones, sin personajes, sin indicaciones, sin reglas de puntuación, en minúsculas casi en su totalidad… con espacios y tabulaciones aleatorias, con datos periodísticos, estadísticas, discursos de sectas suicidas y de Klaus Kinski…

Teatro Xtremo se adentra en uno de los grandes tabúes de la sociedad contemporánea: el suicidio.

El suicidio es la principal causa de muerte no natural en España, muy por delante de los accidentes de coche y de la violencia de género.

Los días 11, 12 y 13 de febrero, Corral de Comedias de Alcalá de Henares acoge el Ciclo Fronterizo, un ciclo para acercarnos a los lenguajes en la frontera entre lo escénico y lo puramente performativo

 

12 de febrero. Teatro Pandémico Animal

Autor, dirección e interpretación: Jaume Vallaure

Performance que, a su manera, también es un musical.

Necesitados como especie de orientación constante hemos perdido el norte.

Ya estábamos perdidos desde hace años pero al sentirnos infalibles vivíamos ciegos. 

En este eterno retorno tenemos otra oportunidad para recuperar cierta lucidez.

Lo paradójico es que la mentira colectiva del teatro pueda ser una herramienta muy útil para afrontar cara a cara lo que sabemos y no queremos escuchar.

Cuanto más simple más eficaz.

Cuanto más sencillo más poderoso.

Sí por favor, pero que no duela.

Y si me río mucho mejor.

 

13 de febrero. Ahora_ya

Concepto, creación y ejecución: Amaia Bono

Performance que, a su manera, también es una pieza de danza.

Ahora_ya es una pieza escénica que nace del entusiasmo de Amaia Bono por compartir los hallazgos de su investigación en nuevos lenguajes escénicos.

La cronobiología, o ciencia del tiempo, defiende que el organismo humano no puede trascender el ritmo impuesto por el ciclo noche-día controlado por relojes genéticos que residen en las profundidades de nuestro organismo; un espacio que todas las personas percibimos pero que no siempre nombramos. ¿Dónde está ese tiempo?

¿Cómo se nombra? Ahora_ya es una decisión radical de generar presentes y hacerlos desaparecer, abordando el lenguaje como objeto y sus sentidos como materialidades. Pronunciar el tiempo, y al pronunciar, mover; y al mover, encontrar lo que puede ser —o no— una danza adverbial.

 

Noticias relacionadas
Paloma Córdoba, Raúl Pulido, Savitri Ceballos y Juan Ceacero protagonistas de Yellow Moon (La balada de Leila y Lee)
Martirio41
Mapa de Heridas
Corrales-de-Comedias-Noviembre-2021
pg-la-discreta-enamorada-festival-internacional-de-teatro-clsico-de-almagro_50132008698_o
La_discreta_enamorada_Corrales_de_Comedias_otono_2021
Últimas noticias
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo
Imagen de una escena de la obra
Paco Jarana (izquierda) será el protagonista de la primera gala junto a Segundo Falcón (arriba) y Eva Yerbabuena (abajo)