• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

Carlota Ferrer dirige Esto no es La casa de Bernada Alba en los Teatros del Canal

  • Eusebio Poncela e Igor Yebra forman parte de un elenco masculino que interpretan los roles femeninos
  • De la directora de Blackbird y Los nadadores nocturnos

 

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno absoluto de Esto no es la casa de Bernarda Alba, basada en La casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca en versión libre de José Manuel Mora con dirección escénica y coreografía de Carlota Ferrer. Esta obra estará en la Sala Verde del 14 de diciembre al 7 de enero. Una producción de los Teatros del Canal con Draft.inn.

Ferrer y Mora, que formaron ya tándem artístico en la exitosa Los nadadores nocturnos (Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2015), proponen con este montaje un «canto a la libertad desde la imaginación creadora donde se fusionen imagen, poesía, música y danza».

Eusebio Poncela, en la piel de Bernarda, encabeza un reparto en el que son hombres los encargados de encarnar los principales roles femeninos: Igor Yebra como Josefa; Óscar de la Fuente como Poncia, Jaime Lorente como Adela, David Luque como Angustias, Guillermo Weickert como Criada, Arturo Parrilla como Magdalena y Diego Garrido como Martirio. La actriz Julia De Castro interpreta a  Amelia.

Se abre el telón. En un museo se exhibe la obra La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Un conjunto de hombres artistas construye una serie de instalaciones plásticas y escenas performativas a partir de la fábula que nos legó el poeta.

«En Esto no es La casa de Bernarda Alba nos hallamos ante la búsqueda de un discurso feminista radical, es decir, que intenta viajar a la raíz: al poner en boca de hombres actores y bailarines las palabras de Federico (en numerosas ocasiones sus personajes manifiestan el deseo de ser hombres para poder gozar de libertad) se evidencia la fragilidad de la mujer ante la visión dominante del orden heteropatriarcal y su gestión del mundo a través del miedo». Así se acercan la directora Carlota Ferrer (codirectora del Corral de Comedias y Premio Ojo Crítico de Teatro 2005) y el dramaturgo José Manuel Mora (Premio SGAE, Premio Max de Teatro, Premio Marqués de Bradomín) a esta versión del clásico de Federico García Lorca.

 

Noticias relacionadas
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"