• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

«Cabezas de cartel», un súper éxito teatral que piensa por qué nos atrae la fama

Imagen de escena de la obra
Imagen de escena de la obra

Dos en el escenario: Cabezas del cartel, de la compañía Perigallo Teatro, llega al Teatro del Barrio del 20 de septiembre al 1 de octubre, después de una exitosísima gira de tres años en la que el montaje ha ganado el Premio Godoff 2022 al Mejor Espectáculo del Circuito Independiente de Madrid, el Premio del Público del Festival Internacional de Teatro de Badajoz 2022 y varias categorías en Indifest 2021.

El argumento nace en territorio teatral, incluso tiene algo de autoficción, pero se hace extrapolable a cualquier otro ámbito: una compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla de ser libres haciendo lo correcto. Sin embargo, viven un momento crítico en el que se enfrentarán los principios éticos con la necesidad de sentirse importantes.

Porque todos sentimos la necesidad de ser importantes. El relumbrón nos deslumbra. Y Perigallo decide que, con este montaje, no tienen más remedio que reírse de eso, porque es muy ridículo el ridículo que hacemos. Además, la fama es un poderoso imán cultural. ¿Por qué funcionan más en taquilla las producciones con nombres conocidos, con estrellas cuyo comportamiento incluso copiamos en el día a día? La obra lo analiza sin paños calientes para nadie: ¿por qué se ha perdido a parte del público en ese camino, porque se han invisibilizado a sus ojos artistas que cotizan menos en el la industria teatral?

Ese relumbrón nos hace olvidar muy a menudo cuáles son nuestros valores y cuáles eran nuestras prioridades. Mucha pose y poco poso.

Perigallo lleva  en el oficio más de 25 años, así que saben de lo que hablan aquí, con dos personajes que tendrán que escoger entre la tranquilidad económica pisando la alfombra roja o la tranquilidad cada noche cuando se vayan a dormir. 

Esta es una propuesta para revisarnos, para reírnos de nosotros, para analizarnos.

Una vuelta a los valores.

Un alto en el camino.

 

 

Noticias relacionadas
Imagen de una escena de la obra
Imagen de 'Antigua novedad'
Paloma Calle en una imagen de la producción
Paula Iwasaki y Guillermo Serrano en una escena de ¡Ay, Carmela!
una_habitacion_propia
Imagen de escena de la producción
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra