• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Pablo Macho Otero
      618 Talks Madrid-Barcelona
      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Patricia Petibon

      Lo más visto

      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Imagen de escena de la obra
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

‘Ay, Carmela!’, un canto a la memoria en el valenciano Teatro Micalet

La Compañía Teatro Micalet repone, del 28 de abril al 30 de mayo, 'Ay, Carmela!', del dramaturgo valenciano José Sanchis Sinisterra, un clásico del teatro contemporáneo que narra la historia de Paulino y Carmela, dos artistas de varietés despistados, interpretados por Josep Manel Casany y Pilar Almería, que, durante la Guerra Civil Española, atraviesan la línea del frente y entran en territorio del bando nacional. Obligados por la guarnición de Belchite, a fin de salvar la vida, deberán hacer una función para los soldados sublevados y un grupo de presos de las brigadas internacionales.

‘Ay, Carmela!’ significó la quinta producción de la Compañía Teatre Micalet. Fue estrenada en 1997 con versión de Manuel Dueso, Joan Peris y Mari Carmen Narbón, y ahora vuelve al escenario de la sala valenciana como un canto a la memoria y con el objetivo de introducir al público en un ejercicio de resistencia frente al olvido.

«Nos hacía mucha ilusión volver a este clásico del teatro contemporáneo 24 años después, queríamos recuperar la esencia y demostrar lo aprendido en todos estos años», asegura Joan Peris, director de la obra.

Josep Manel Casany y Pilar Almería vuelven a ponerse en la piel de un matrimonio de artistas que representa dos maneras de afrontar la vida. Por un lado, Paulino, quien encarna la aceptación de las acciones arbitrarias, la pasividad frente a los problemas, y, por otra parte, Carmela, representación de la firmeza ante las injusticias.

La obra, construida con la técnica del flashback a partir de los recuerdos de Paulino después de la muerte de Carmela, es también un homenaje al teatro y los artistas de varietés que debían recorrer los pueblos para ganarse la vida. Para expandir este homenaje, Joan Peris ha remodelado la distribución del Teatro Micalet para recrear la ambientación de un teatro clásico, incluyendo una embocadura inspirada en la del histórico Teatro Ruzafa, espacio ya desaparecido, fundado en 1868, que se convirtió en un punto de referencia para los artistas de varietés.

Noticias relacionadas
Nimbes
Siete_maneras_de_ser_Hamlet
Samurai_Micalet_2023
Imagen promocional de la obra
Vincent_Micalet
Una imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Pablo Macho Otero
618 Talks Madrid-Barcelona
Imagen de escena de 'La Revoltosa'
Patricia Petibon
Imagen promocional del espectáculo
Imagen promocional de la obra