• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
      Imagen de la web de la Asociación
      Imagen de una escena del grupo
      Perfumen-Romea

      Lo más visto

      Imagen de escena de 'La Revoltosa'
      Imagen promocional de la obra
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
20 ABRIL 2025

Ana Belén ‘debutará’ en el Teatro de la Comedia: «Me habría gustado ser Elizabeth Taylor»

Ana Belén y Lluís Homar presentaron el pasado miércoles 23 de septiembre en el Teatro de la Comedia de Madrid su próxima función 'Antonio y Cleopatra' de Shakespeare, con la que la actriz ha reconocido un "imposible" en su carrera.

«Me habría gustado ser Elizabeth Taylor en Cleopatra, pero eso es imposible. Recuerdo esa superproducción, tan interesante película, si la vuelves a revisar a últimas horas de la madrugada te quedas plantado delante de ella porque es muy atractiva», ha asegurado la actriz que encarna a la reina egipcia.

Ana Belén se considera «muy afortunada» de debutar en este teatro, casa de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. «Es la primera vez que voy a trabajar en este teatro. Es un placer reencontrarme de nuevo con Shakespeare y adentrarme en esta obra», ha señalado Ana Belén.

Su compañero de reparto y director de la CNTC, Lluís Homar, también ha desvelado uno de sus anhelos interpretativos en relación a esta historia: le habría gustado dar vida al Marco Antonio llevado a la pantalla por el actor Marlon Brandon en el año 1953.

Preguntado por la reducción de personal en el teatro provocada por la pandemia, Homar ha recalcado la importancia de «estar todos, porque si no, el teatro no es posible». A su vez, ha añadido que es consciente de que desde el Ministerio de Cultura están «haciendo los pasos necesarios» para intentar que «todo esto se resuelva».

 

La Cleopatra ideal

‘Antonio y Cleopatra’ es un teatro dirigido por José Carlos Plaza, y cuenta con la traducción de los textos de Shakespeare por parte de Vicente Molina Foix.

Para José Carlos Plaza realizar Shakespeare «es sorprendente», y ha calificado la obra de «tragedia optimista y procaz». Respecto al montaje, Plaza ha resaltado su labor por diferenciar «la fuerza de Roma» y «el placer de Egipto» unidos por Marco Antonio.

«Nosotros le sugerimos a José Carlos la posibilidad de ‘Antonio y Cleopatra’, y él nos confesó que era uno de sus textos de cabecera. Después hablamos quién sería la Cleopatra ideal y eso nos llevaba a Ana Belén», ha desvelado Homar.

 

Mérida te abraza

La obra teatral es una coproducción de CNTC junto con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La función llega ahora a Madrid, pero anteriormente se ha presentado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro y en el Teatro de Mérida, en donde han recibido un total 11.000 espectadores.

«No puedes trabajar de la misma manera cuando vas a un escenario de 3.000 personas, tu cuerpo no trabaja de la misma manera. Tu cuerpo te sorprende porque está en una dimensión enorme. Cuando vuelves, tienes que volver a recoger todo el trabajo de mesa, volver a las intenciones de los personajes, y eso es lo que hemos estas haciendo», ha subrayado Ana Belén tras las representaciones en Mérida.

En este sentido, José Carlos Plaza ha resaltado que «Mérida te abraza», y añade que a nivel de escenografía «se abrió» en Mérida y en el Teatro de la Comedia «se ha cerrado».

Además, Plaza ha desvelado que surgió un problema técnico en la representación en el Teatro de Mérida. «Hay un mausoleo en la altura, en Mérida lo solucionamos a través de trabajo manual, y en Madrid lo descendemos».

 

Noticias relacionadas
Patricia Petibon
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de la obra
Imagen de una escena de la obra
Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
CDN-Abril-2025
Últimas noticias
Imagen del reparto masculino celebrando las 600 funciones
Imagen de la web de la Asociación
Imagen de una escena del grupo
Perfumen-Romea
Alondra de la Parra
FEECSE - Federación Española de Escuelas de Circo Socioeducativo