• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
      Momento de la entrega del premio Mari Gaila
      Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
      Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'

      Lo más visto

      Imagen de escena de la obra
      Imagen de la presentación
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 400
17 ABRIL 2025

‘Yo soy el que soy’, de Aaron Lee, regresa en octubre al Teatro Pavón

Yo soy el que soy, la obra autobiográfica del violinista de origen coreano Aaron Lee, vuelve al Teatro Pavón en octubre. Con ella se cerró el pasado enero este espacio inaugurado en 1924 y que administraba Kamikaze Producciones. La nueva empresa que se ha hecho cargo de la gestión del teatro, Vértigo 360, ha querido recuperar este éxito teatral, en el que Lee cuenta su historia de maltrato y repudio familiar por su condición homosexual.

La nueva empresa que gestiona el teatro acoge la obra en la que el violinista de origen coreano cuenta su historia de maltrato y repudio familiar por su condición homosexual

Con una versión revisada y con cambios en el elenco y la interpretación musical, Yo soy el que soy, quenarra en primera persona el viaje de superación y tolerancia, de búsqueda de la libertad, la identidad y la aceptación de su protagonista, al que interpreta el propio Aaron Lee, podrá verse el 8 de octubre y del 28 al 31 del mismo mes.

Sara Pérez dirige un texto de Lee y Javier Ruedas, escrito a partir del libro autobiográfico del violinista de origen coreano. La producción es de la Fundación Arte Que Alimenta, creada por Lee en 2015 para ayudar, a través de las artes, a los sectores más vulnerables de la sociedad, haciendo especial esfuerzo en los niños y jóvenes del colectivo LGTB.

Lee, nació en Madrid y fue criado en el seno de una familia coreana tradicional y religiosa. De madre pianista y padre director de orquesta, estudió violín en España desde los cuatro años hasta que tuvo que huir después de que sus padres se enterasen de que era homosexual. Fue maltratado, secuestrado por su padre en una isla desierta en Corea del Sur, país a donde viajó a estudiar, y denigrado por su orientación sexual hasta que logró abandonar su casa. Ya en España, sobrevivió como pudo, llegando a tocar en la calle para poder comer.

Como violinista, Aaron Lee fue el miembro más joven en entrar en la Orquesta Nacional de España en 2010, con poco más de veinte años. Empezó a estudiar violín a los nueve años con Ala Voronkova, se licenció en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid como el más joven de su promoción y ganó el Premio Jesús de Monasterio en el Concurso Violines por la Paz 2007 y el Premio a la Mejor Interpretación de Música Española en el Concurso Internacional de Villafranca de los Barros. Desde 2015 lleva a cabo una intensa actividad como gestor cultural de su fundación, sin dejar de lado su vertiente artística.

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Una imagen de 'Macho grita'
Una escena de la obra
La_Boheme_Teatro_Pavon
El sonido oculto 105
La actriz Antonia San Juan durante un momento de la obra
Últimas noticias
Nancho Novo y Marta Poveda se encargarán de la interpretación
Momento de la entrega del premio Mari Gaila
Un momento del encuentro celebrado en la sede de la CND
Imagen de escena de 'La Costurereta Valente'
Imagen de escena de Divinas palabras
Imagen promocional de los conciertos