• Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Imagen promocional del cantante
      Imagen promocional de la propuesta
      Imagen de la actriz Marta Poveda en una edición del Festival de Almagro
      Juan Carlos Rubio
    • Visita táctil en el Teatro de la Zarzuela
      Fachada exterior de la Sala Juan de la Cruz
      Amparo Rivelles
      Imagen de la portada del informe
    • Últimas noticias

      Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
      Imagen de una escena de la obra
      Federico Genna
      Ana Crismán

      Lo más visto

      Jorge Bosch
      Dolores
      Danza_a_escena_2024
      Imagen de archivo de la fachada del coliseo toledano
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Suscríbete
Año VIIINúmero 396
17 MARZO 2025

Singus ‘democratiza’ la ópera con sus producciones en el Teatro Pavón de Madrid

En el Teatro Pavón se podrán disfrutar de una nueva producción liderada por mujeres de La Bóheme en un nuevo marco escénico como es el emblemático Teatro Pavón. El género sale de su circuito habitual para llegar a nuevos públicos con un precio mucho más accesible al gran público. Las funciones tendrán lugar entre el 26 de marzo y el 25 de junio. El ciclo comenzará el 26 de marzo con el estreno de La Bohème a las 12:30h. La Bohème es una ópera en cuatro actos compuesta por Giacomo Puccini. La obra está ambientada en París durante el siglo XIX y cuenta la historia de un grupo de jóvenes bohemios que luchan por sobrevivir en la pobreza mientras persiguen sus sueños artísticos.

Se podrán disfrutar de nuevas producciones lideradas por mujeres de La Bóheme y La Traviata en un nuevo marco escénico como es el emblemático Teatro Pavón
El género sale de su circuito habitual para llegar a nuevos públicos con un precio mucho más accesible al gran público

Acto I: La obra comienza en un ático en el que Rodolfo, un poeta, y Marcello, un pintor, están luchando contra el frío. Rodolfo enciende fuego con sus escritos y Marcello con sus pinturas, pero pronto deciden salir para buscar comida y calor. En el café cercano, se encuentran con sus amigos Colline, un filósofo, y Schaunard, un músico, que ha conseguido algo de dinero tocando en una fiesta. Los cuatro amigos deciden celebrar en el café, mientras Rodolfo se queda atrás para terminar un poema.

Mientras tanto, una vecina, Mimi, llega al ático buscando una cerilla para encender su vela. Rodolfo la ayuda, y en el proceso, sus manos se tocan. Ambos sienten una conexión instantánea y comienzan a hablar sobre sus vidas y sus sueños.

 

Ficha 

???: Eva Marco

???????: Gabriel Arce

????????: Alejandro Von Büren

???????: Guiomar Cantó

?????????: Alejandro Muñoz

???????: Alberto Camón

?????? ? ?????????: Ángel Treviño

????????́? ???????: Rafael Albiñana

????????́? ??????: Alberto Frías

???????? ? ????: Sing US 

Fechas y formatos de las óperas

Formato 14 músicos, coro y 7 cantantes: Todas las funciones son de LA BOHEME, eliminar LA TRAVIATA

31 de marzo, 13 y 30 de abril, 28 de mayo y 25 de junio. Domingos 12:30 resto de días 21:30.

 

La propuesta escénica de Singus

Singus se caracteriza desde sus orígenes por el rigor, la comunicabilidad y la investigación musical. En este marco, nuestra compañía ha podido plantear un enriquecimiento estético de las óperas que proponemos, vinculándolas al medio social en el que fueron escritas. Singus hace un intento masivo de recuperar la tradición lírica en España fuera de los circuitos habituales. Es una recuperación que persigue reparar el desvío infligido a la historia operística en nuestro país, dando oportunidades a nuevas promesas del canto y apostando por producciones cien por cien españolas. 

La productora liderada por Eva Marco y Alberto Frías, se consolida en su ambición de llevar el género lírico a todos los públicos con la irrupción en un espacio no convencional para el género en la capital. Singus lleva la ópera a los escenarios de una forma ambiciosa y sin quitar un ápice de calidad artística. Desde la productora apuestan por una visión eminentemente femenina con la incorporación de una nueva socia, Guiomar Cantó, que viene a sumar fuerzas a este proyecto artístico que suma distintos montajes en la cartelera de Madrid a la vez. 

 

Noticias relacionadas
Imagen promocional de la obra
Una imagen de 'Macho grita'
Una escena de la obra
El sonido oculto 105
La actriz Antonia San Juan durante un momento de la obra
Las actrices Pilar Castro (izq.) y Candela Peña (der.), protagonistas de "Contracciones"
Últimas noticias
Santi Rodríguez en una imagen promocional del espectáculo
Imagen de una escena de la obra
Federico Genna
Ana Crismán
Maria Ślebioda, directora del Instituto Polaco de Cultura, en la presentación de Ellas Crean 2025
Imagen promocional de "Ninguna butaca vacía"