• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Yllana vuelve a los Teatros del Canal con «The Ópera Locos», premio Max al mejor espectáculo musical

Tras dos años de exitosa gira, los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen de nuevo The Opera Locos, una idea original de Yllana y Rami Eldar, dirigida por Yllana. El espectáculo se podrá ver en la Sala Roja del 14 de julio al 2 de agosto de 2020.

Tras el éxito en las anteriores temporadas, es el tercer año consecutivo que se podrá ver este espectáculo en los Teatros del Canal
Ganador de un premio Max 2019 al Mejor Espectáculo Musical

Esta producción de la compañía Yllana, realizada junto a Klemark y Rami Eldar, busca acercar los grandes éxitos de la ópera al gran público, de una manera original y llena de humor: cinco de los más prestigiosos cantantes líricos del momento se juntan para dar un recital, pero pronto salen a relucir sentimientos y pasiones ocultas que convertirán el escenario en un auténtico campo de batalla, con consecuencias disparatadas e impredecibles. Una divertida guerra de egos en la que la ópera se fusiona con otros estilos musicales para crear una experiencia diferente en torno al género.

El show, idea original de Yllana y Rami Eldar, cuenta con una singular puesta en escena, una cuidada estética y el peculiar sentido de la comedia de la conocida compañía, además de las voces de los solistas María Rey-Joly, Mayca Teba, Toni Comas, Enrique Sánchez Ramos y Juan Carlos Coronel (en alternancia). La dirección artística es de David Ottone y Joe O’Curneen y, la dirección musical, de Marc Alvarez y Manuel Coves.

Yllana nace en 1991 como compañía de teatro de humor gestual, aunque en la actualidad ha diversificado su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y audiovisuales. Por un lado, se dedica a la creación, producción y distribución de espectáculos, eventos y formatos audiovisuales y, por otro, gestiona espacios teatrales y desarrolla diferentes proyectos en el ámbito cultural. Los miembros de Yllana son Juan Francisco Ramos, Marcos Ottone, David Ottone, Joseph O’Curneen y Fidel Fernández.

En estos 28 años Yllana ha producido treinta espectáculos teatrales: ¡Muu! (1991), Glub, Glub (1994), 666 (1998), Hipo (1999), Rock and Clown (2000), Spingo (2001), Splash! (2002), Star Trip (2003), Los Mejores Sketches de Monty Python (2004), Olimplaff (2004), La Cantante Calva (2005), Buuu! (2006), PaGAGnini (2007), Musicall (2007), Brokers (2008), Zoo (2009), Sensormen (2010), ¡Muu! 2 (2011), The Hole (2011), Action Man (2012), Far West (2012), Monty Python, Los Mejores Sketches (2013), Malikianini, Sinfònic Ara (2014), The Gagfather (2014), Chefs (2015), The Primitals (2016), Lo Mejor de Yllana (2016), The Opera Locos (2018), Ben-Hur (2018) y Gag Movie (2018). Estos montajes se han representado en más de 12.000 ocasiones en más de 40 países y han sido vistos por cerca de tres millones de espectadores.

 

Repertorio

1.- Va, pensiero…, Nabucco. G. Verdi

2.- Habanera, Carmen. G. Bizet

3.- Vivi, tirano!, Rodelinda. G. F. Händel

4.- O mio babbino, caro…, Gianni Schicchi. G. Puccini

5.- Quando me’n vo, La Bohème. G. Puccini

6.- Vesti la giubba, I Pagliacci. R. Leoncavallo

7.- Sous le dôme épais, Lakmé. L. Delibes

8.- Toreador, Carmen. G. Bizet

9.- Barcarolle, Les contes d´Hoffmann. J. Offenbach

10.- Mon coeur, Samson et Dalila. C. Saint-Saëns

11.- Der Hölle Rache, Die Zauberflöte. W. A. Mozart

12.- Nessun dorma, Turandot. G. Puccini y pequeñas piezas del repertorio popular

 

Ficha artística

Solistas: María Rey Joly, Mayca Teba, Toni Comas, Enrique Sánchez Ramos y Juan Carlos Coronel

Creado y dirigido por Yllana

Dirección Artística: David Ottone y Joe O’Curneen

Dirección Musical: Marc Álvarez y Manuel Coves

Idea Original: Yllana

Coreografía: Carlos Chamorro

Diseño de iluminación : Pedro Pablo Melendo

Diseño de sonido: Luis López Segovia

Diseño de escenografía y atrezzo: Tatiana de Sarabia, David Ottone y Yeray González

Construcción de escenografia: SCNIK MÓVIL, S.A.

Diseño de vestuario: Tatiana de Sarabia

Ayudante de vestuario: Yeray González

Sastrería: Maribel Rodríguez RH

Ambientación de vestuario: Davinia Fillol

Tocados: Diana García

Diseño de maquillaje: Tatiana de Sarabia y ARTMAKERS.

Maquilladora: Sara Álvarez

Fotos/Vídeo: Lighuen De Santos

Coproducción de: Yllana, Klemark Espectáculos Teatrales S.A. y Rami Eldar

Noticias relacionadas
Portada del libro 'La estrella de Hoffman'
Momento de la presentación
Imagen promocional de la actividad
David Ottone, en la imagen, junto a Joe O’Curneen, dirigirán las funciones
Imagen promocional de la obra
Imagen promocional de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen