• Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
  • Inicio
    • Eduardo Vasco en la Sala del Teatro Español de Madrid
      Jesús Cimarro, director del Festival de Mérida
      Cristina Hoyos
      Aarón Cobos
    • Corral de Comedias de Almagro Historia
      Patio de butacas del Teatro de la Zarzuela de Madrid
      Imagen de la sala del Teatro de la Comedia vista desde el escenario
      Estíbaliz Latxaga
    • Últimas noticias

      Elenco de 'Wicked, el musical'
      Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
      La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
      Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio

      Lo más visto

      Entrada a las instalaciones administrativas del INAEM
      Fotografía de familia de la presentación en la sede del festival
      Imagen promocional de la obra
      Parte del reparto radiofónico junto a la directora del festival y el director de 'La Celestina'
  • Podcasts
  • Anuarios
  • Revistas en papel
  • Boletines
  • Bazar
  • Suscríbete
Año IXNúmero 412
10 JULIO 2025

Teatros del Canal recibe la música y la danza de Kerala en el Festival India en Concierto

Jayaprabha Menon & Company
Jayaprabha Menon & Company

Teatros del Canal se sumerge en la música y la danza india con el Festival India en Concierto, que llega a su Sala Verde el 28 de septiembre. Allí se presentará el espectáculo Shakthi, una celebración de heroínas indias poco conocidas, que exalta las hazañas de valor, resistencia y fuerza interior mostradas por mujeres de Kerala y otras partes del país.

La bailarina Jayaprabha Menon, al frente de su compañía, presenta Shakthi, un espectáculo que mezcla la danza mohiniyattam y el arte marcial kalaripayattu

La bailarina Jayaprabha Menon y su compañía ofrecerán una mezcla entre el baile mohiniyattam (que ejecutarán diez artistas) y el arte marcial kalaripayattu (interpretado por cuatro danzantes) en un espectáculo único que explora las similitudes y los contrastes de estas dos importantes formas de arte de la región de Kerala.

La historia que cuenta Shakthi es la de una Nari (una hermosa doncella), que representa el lasya o gracia femenina del mohiniyattam, y un Veera (guerrero), que se plasma en la masculinidad del kalaripayattu.

El mohiniyattam, literalmente traducido como danza de la hechicera, conmemora la venida del dios Visnu en la forma de Mohini, una hermosa y seductora mujer cuyo cometido radicaba en cautivar a los Asuras (demonios). El tema principal de esta danza es el amor y la devoción a Dios, y utilizará sus dotes femeninas para hacer prevalecer el bien sobre el mal.

 

Shakthi 1

 

Respecto al kalaripayattu, está considerado una de las artes marciales más antiguas del mundo, está centrado no solo en cultivar la resistencia y fuerza física, sino también en acrecentar el bienestar mental y la energía para optar por un estilo de vida pacífico y tranquilo.

Esta es la séptima edición del Festival India en Concierto, tras los exitosos resultados de las seis anteriores, con actuaciones de grandes maestros de la música y la danza de la India como Hariprasad Chaurasia, Vikku Vinayakram, Amaan y Ayaan Ali Khan, y Madhavi Mudgal.

La presencia este año en Teatros del Canal de Jayaprabha Menon permitirá contemplar a una de las representantes más consumadas de la nueva generación de bailarinas. Su agradable aspecto escénico y su elegante estilo han aportado una nueva estética al mohiniyattam. Aunque está arraigada en la tradición, sus temas son contemporáneos y su interpretación audaz y novedosa.

El Festival India en Concierto quiere acercar el talento, la creatividad y la riqueza cultural de la India al público español a través de la música y la danza. La séptima edición ha sido organizada por el Consejo Indio para las Relaciones Culturales (ICCR), la Embajada de la India y la Casa de la India con la colaboración de otras entidades. 

 

Noticias relacionadas
Público accediendo a la Sala Roja de Teatros del Canal
Una escena de Tristana con Ruth González y César Arrieta
Imagen promocional de "Hacia ecos de lo sagrado"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, esta mañana en la presentación de la programación de la nueva temporada de Teatros del Canal junto a otras autoridades, artistas y representantes de compañías participantes en dicha programación
Escena de Los empeños de una casa de la CNT de México
Imagen de escena de la obra
Últimas noticias
Elenco de 'Wicked, el musical'
Alumnado del CEIP San Eugenio y San Isidro (Madrid) durante la acción artística y educativa El silencio sagrado impulsada por Christian Fernández Mirón
La presentación ha tenido lugar en la sede del festival
Fotografía del espectáculo Klavileño de K de Calle que cerró la XXIV edición el pasado 6 de julio
Momento de la presentación
Imagen promocional del certamen